“Nuestras políticas las definimos en México”: AMLO responde a ‘bomba energética’ de EU y Canadá por T-MEC

COMPARTIR
López Obrador reiteró que las políticas energéticas de México no violan ningún acuerdo dentro del T-MEC, como lo han señalado los gobiernos de Canadá y Estados Unidos
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que no hay ninguna violación al T-MEC, luego de que Canadá y Estados Unidos se unieran en la petición de realizar una ‘consulta’ para revisar las políticas energéticas de México, pues aseguran afecta las relaciones comerciales entre los tres países.
Durante su ‘Mañanera’, López Obrador respondió de manera tajante que las políticas se definen en México y que no se permitiría poner a otros antes que los intereses del pueblo.
“No hay ninguna violación al T-MEC, pero aclaremos que nuestras políticas las definamos en México. No vamos a poner en negociación el dominio del pueblo de México sobre el petróleo, eso está clarísimo”, destacó.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es la bomba energética?... cómo responderá AMLO y que riesgos hay para la economía mexicana
Esto luego de que Canadá se sumara a Estados Unidos y formalizaron las consultas contra México, López Obrador señala que es un procedimiento establecido en el Tratado y que se ya se ha recurrido en 5 ocasiones.
No obstante, AMLO mencionó que es un proceso que podría llegar hasta paneles internacionales para que se dirima el caso.
En este sentido, amagó con defender a México si las consultas en materia energética por parte de Canadá y Estados Unidos en el marco del T-MEC son parte de sanciones políticas.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Uy, qué miedo’: AMLO usa canción de Chico Che para responder a ‘bomba energética de EU (video)
“Si se trata de una sanción de tipo política nos vamos a defender porque puede ser, yo tengo indicios de que esto tiene que ver con los intereses creados de que se sienten afectados porque se dedicaban a saquear a México”, puntualizó.