Pasaporte y licencia de conducir tendrán un requisito ‘especial’ para padres desobligados

COMPARTIR
Se creó el llamado Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, una base de datos que contendrá toda la información de las personas que cumplen con dar los recursos de las pensiones alimenticias... y también de quienes no lo hagan
Los padres desobligados que se desentienden del cuidado de sus hijas e hijos pueden verse pronto sin la posibilidad de salir de México con la entrada en vigor de una reforma aprobada por el Congreso de la Unión.
Diputados y senadores aprobaron cambios a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de pensiones alimenticias, que ya son oficiales a partir de esta semana después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
TE PUEDE INTERESAR: Es oficial, deudores alimentarios no podrán buscar cargos públicos, salir del país, ¡o casarse!
Con la reforma se creó el llamado Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, una base de datos alimentada con datos de todo el país y actualizada de manera mensual que contendrá toda la información de las personas que cumplen con dar los recursos de las pensiones alimenticias... y también de quienes no lo hagan.
“La calidad de deudor moroso se difundirá en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, el cual, será público con base en lo dispuesto en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados”, se explica en el documento publicado en el DOF.
Otro cambio impulsado por la reforma es que los deudores alimentarios tendrán un plazo de 15 días para informar a quien reciba la pensión alimenticia y a una autoridad judicial si cambiaron de empleo o si fueron ubicados en otra posición en sus trabajos, esto para que el apoyo económico se actualice debidamente.
¿Y qué tiene que ver la pensión con el pasaporte y la licencia de conducir?
Esto se explica en el Artículo 135 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que establece la obligación de presentar un certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias para obtener los siguientes documentos:
Licencias y permisos para conducir
Pasaporte o documento de identidad y viaje
Para participar como candidato a cargos concejiles y de elección popular;
Para participar como aspirante a cargos de jueces, magistrados en el ámbito local o federal
Los que se realicen ante notario público relativo a la compraventa de bienes inmuebles y la constitución o transmisión de derechos reales
En las solicitudes de matrimonio, el juez del Registro Civil hará del conocimiento si alguno de los contrayentes se encuentra inscrito en el Registro
TE PUEDE INTERESAR: Aprueban nuevo Código de Procedimientos Civiles y Familiares; habrá adopción en meses, pensiones alimenticias en 24 horas y sentencias en breve
Las o los acreedores de las pensiones alimenticias también tendrán la posibilidad de solicitar ante un juez que los deudores morosos no puedan salir del país.
El magistrado deberá notificar a las autoridades migratorias respectivas para los efectos conducentes.