Pese a diversos avances, la lucha contra la comida chatarra aún no se concreta

COMPARTIR
En 2020 se presentaron iniciativas similares prohibir la venta de productos chatarra y refrescos a menores de edad
En los últimos sexenios se han presentado diversas propuestas en el Congreso de la Unión y en los Legislativos locales para prohibir la venta y publicidad de comida chatarra, principalmente en escuelas, desde impuestos especiales, etiquetados, restricciones en su difusión, entre otras, pero hubo pocos avances, hasta que la Cámara de Diputados lo avaló en 2021.
Un primer avance se dio en noviembre de 2019, cuando el Senado aprobó la reforma a la Ley General de Salud, para establecer el etiquetado frontal de advertencia en alimentos y bebidas.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Un fin de semana ideal con Krispy Kreme! Con nueva promoción todas sus donas estarán a 21 pesos
Así, se crearon cinco sellos de advertencia en forma de octágono para advertir si un producto tiene exceso de calorías, grasas saturadas, grasas trans, azúcar y/o sodio.
En 2020, el senador Raúl Paz Alonzo (PAN) presentó una iniciativa para prohibir en todo el país la venta de alimentos empaquetados de alto contenido calórico y de bebidas azucaradas a menores de edad.
El proyecto propuso prohibir la publicidad de alimentos empaquetados de alto contenido calórico y de bebidas azucaradas, a fin de apoyar la nutrición infantil ante la pandemia por COVID-19.
En 2020 también se presentaron iniciativas similares prohibir la venta de productos chatarra y refrescos a menores de edad, en los Congresos de la Ciudad de México y de Guerrero.