Hemos perdido las dos batallas anteriores contra la comida chatarra. Ganar la guerra es imposible si seguimos insistiendo en usar las estrategias que ya fracasaron
La reciente prohibición de alimentos ultraprocesados en escuelas busca combatir la obesidad infantil. Sin embargo, especialistas advierten que, sin una orientación adecuada, esta medida podría generar trastornos alimenticios y afectar la autoestima de los menores
La funcionaria federal señaló países como Brasil y Chile, en los que se ha demostrado que la regulación de los ambientes alimentarios escolares genera un círculo virtuoso que impacta de manera positiva en la calidad de vida de los estudiantes y la mejora del aprendizaje.
La presidenta Claudia Sheinbaum negó cualquier alianza o acuerdo entre su Gobierno y el Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo A.C. en la “Vida saludable”, como lo había anunciado oficialmente Mario Delgado, secretario de Educación.
La estructura comercial de este país es tan nociva que es más barato y rápido comprar un refresco o un ‘jugo’ y unas galletas ultraprocesadas... que comprar una fruta y un agua fresca
El alcalde Javier Díaz anunció que su administración impulsará incentivos para fomentar la comercialización de alimentos saludables en los alrededores de los planteles
Y ese es el mayor de los problemas: prohibir el consumo en las escuelas -dentro de las escuelas- de este tipo de alimentos es la parte fácil de la ecuación.