¿Qué va a pasar en 2023? Desde la coronación de Carlos III hasta la inauguración del Tren Maya

Los eventos más relevantes para este año 2023, pasando por hazañas científicas hasta el legado del entretenimiento, sin olvidar elecciones
2023 está iniciando y con ello se avecinan muchos eventos relevantes a nivel nacional como internacional, desde una coronación, la llegada a la Luna, el legado de una leyenda del entretenimiento para chicos como grandes y la inauguración de uno de los megaproyectos turísticos de la actual administración de México.
ENERO
1.- Toma de posesión del tercer mandato de Lula da Silva en Brasil, tras vencer a Jair Bolsonaro.
16.- Inicio del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, del 16 al 20 de enero. Tiene como objetivo ofrecer una plataforma de diálogo entre políticos, empresarios y la sociedad civil para abordar los retos a los que se enfrenta el mundo.
22.- Celebración de Año Nuevo Chino, es dedicado al conejo.
27.- Arranca la Walt Disney Company celebra un siglo desde su fundación en 1923. La celebración recibe el nombre de “Los 100 Años de Maravillas de Disney” y tendrá lugar en todos los parques temáticos de Disneyland alrededor del mundo a lo largo del 2023.
TE PUEDE INTERESAR: Los cambios de Saraperos de Saltillo para el 2023
FEBRERO
12.- Edición LVII del Super Bowl con la presentación de medio tiempo de Rihanna en el State Fram Stadium, casa de los Arizona Cardinals, en la ciudad de Glendale, Arizona de Estados Unidos.
24.- Se cumple un año de la invasión de Rusia a Ucrania
25.- Elecciones en Nigeria, es el país más poblado de África y el más influyente del continente.
MARZO
5.- Centenario de la revista estadounidense Time.
Ese mismo día, pero del otro lado del planeta, el Presidente Xi Jinping asumirá su tercer periodo en China.
ABRIL
8.- Se conmemoran 50 años de la muerte del artista plástico Pablo Picasso.
20.- Aunque “ocurre solo unas pocas veces por siglo”, el mes de abril se espera un fenómeno que intriga a los astrónomos y observadores del firmamento con un eclipse híbrido de sol.
Espectadores tendrán experiencias diferentes según desde la hora y el lugar donde se observe el fenómeno: si se observa por la tarde, se verá brevemente un anillo de fuego y al mediodía, se verá un eclipse total.

MAYO
6.- Coronación del Rey Carlos III y la Reina Consorte Camila en Reino Unido, tras la muerte de la Reina Isabel II en septiembre de 2022. Su coronación será la primera de un monarca británico en el siglo XXI.
13.- Final del festival de música Eurovisión 2023 en Liverpool, Reino Unido. Plataforma donde han salido bandas y cantantes de gran éxito como la agrupación italiana Måneskin, ganador del año 2021
JUNIO
18.- Elecciones presidenciales en Turquía; Recep Tayyip Erdogan se postulará como candidato por última vez.
JULIO
20.- Inicio de la Copa Mundial Femenil de Fútbol en Australia y Nueva Zelanda.
A la Copa asistirán 32 equipos que competirán en 9 ciudades y 10 estadios diferentes.
AGOSTO
12 y 13.- Al menos 60 meteoros por hora, la lluvia de Perseidas iluminará las noches de agosto, alcanzando su punto máximo de observación en la segunda mitad del mes, ya que la Tierra cruzará a través de una nube de polvo cósmico que dejó el cometa Swift-Tuttle a su paso.
SEPTIEMBRE
9.- Arranca la cumbre del G20 en Nueva Delhi, India, tendrá como prioridad el crecimiento económico inclusivo.
OCTUBRE
12.- Elecciones en Pakistán; ningún primer ministro ha completado el mandato de cinco años y las elecciones pasadas se han caracterizado por violencia y el fraude electoral.
14.- Un eclipse solar anular se podrá observar cuando la Luna pase entre la Tierra y el Sol, ocultando la estrella. Será visible mayor parte de Estados Unidos, en la península de Yucatán en México, Belice, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia y el oeste de Brasil.

TE PUEDE INTERESAR: Develan los mejores lugares y ‘su encanto’ para visitarlos en 2023; ¡Apúntalos a la lista!
20.- La Ópera de Sídney, Australia celebra su 50 aniversario, el cual es uno de los centros de artes escénicas más concurridos con más de dos mil espectáculos al año a los que asisten más de 1.5 millones de espectadores.
Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO e inaugurado oficialmente por la Reina Isabel II el 20 de octubre de 1973.
22.- Elecciones presidenciales y legislativas en Argentina.
El proceso electoral es fundamental para el avance o retroceso de la nación, luego que la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner fuese condenada a seis años de cárcel por corrupción.
NOVIEMBRE
17.- Nombramiento del 35 rector de la Universidad Autónoma de México para suceder a Enrique Graue Wiechers.
DICIEMBRE
1.- Aterriza en la Luna el módulo Blue Ghost con la misión de llevar diez instrumentos científicos para investigación.

Aunque no se tiene fecha exacta o solo un recordatorio, estos son los ‘imperdibles’ del 2023:
Grand Slam sin Roger Federer y Serena Williams, 2023 será el primer año en que las máximas categorías no contarán con la presencia de los tenistas; así que las miradas están sobre Novak Djokovic y Rafael Nadal, quienes competirán por más trofeos.
Durante el mes de noviembre, se informó que el Tren Maya se inaugurará en diciembre de 2023 y en julio del mismo año se entregará el primer tren. Así lo confirmó el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez.
El trayecto del Tren Maya constará de mil 554 kilómetros de vía que pasarán por 40 municipios y 181 localidades de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.