Reprocha Santiago Creel a Estados Unidos por sugerir intervención militar a México

Noticias
/ 23 marzo 2023

En días recientes, funcionarios norteamericanos han señalado que México debería ser intervenido por militares estadounidenses

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, reprobó las amenazas que ha lanzado el gobierno de Estados Unidos, quien asegura y una intervención militar a México ayudará a socavar el tráfico de fentanilo.

Señaló que, en su lugar, ambas naciones deberían trabajar en cooperación para contrarrestar la venta y consumo de dicho opioide, que ha culminado con la vida de decenas de personas en Estados Unidos.

“Quiero reprobar las expresiones intervencionistas que han tenido los congresistas y los integrantes del Gabinete del presidente Biden, porque no es la manera de arreglar los problemas comunes que tenemos en nuestra relación bilateral”, apuntó.

Asimismo, confió que es una situación que debe concernir a los dos países, donde se han reportado desde homicidios violentos y fallecimientos a causa del consumo y tráfico.

TE PUEDE INTERESAR: Cárteles controlan ‘algunas partes’ de México, considera Antony Blinken en EU

“El problema del crimen organizado, particularmente en su modalidad de narcotráfico, es un problema de ambas naciones. Aquí se acribillan a balazos, y al día de hoy tenemos 149 mil homicidios violentos, por la violencia que en buena medida se debe al crimen organizado; allá, en los Estados Unidos, cada año tienen más de 100 mil fallecimientos por sobredosis de fentanilo”.

En diferentes ocasiones, legisladores y funcionarios norteamericanos apuntaron que México no ha podido eliminar esta problemática. Incluso, que se alimenta desde las administraciones.

Acusan que el presidente Andrés Manuel López Obrador es parte de dicha cultura de narcotráfico; fue el exfiscal estadounidense, William Barr, quien señaló directamente a AMLO.

“El plan de AMLO: si los cárteles son libres de traficar drogas a Estados Unidos, serán más pacíficos dentro de México. Esta política ha fallado”, sentenció Barr.

Además, afirmó que López Obrador “insiste en la soberanía, pero ignora el deber correspondiente de México según el derecho internacional de garantizar que su territorio no sea un santuario para grupos que se aprovechan de Estados Unidos”.

TE PUEDE INTERESAR: AMLO abre el paso al narcotráfico en Estados Unidos, acusa exfiscal William Barr

Igualmente, el informe de Prácticas de Derechos Humanos del Departamento de Estado de Estados Unidos, describió ampliamente las faltas que ha tenido la administración actual en diversos ámbitos, destacando la violencia contra la prensa, las desapariciones, censura, y faltas del Ejército y la Guardia Nacional.

COMENTARIOS

Selección de los editores