Señalan en ‘La Mañanera’ a jueces por frenar eliminación de fideicomisos

COMPARTIR
Revela subsecretario nombres de juzgadores que otorgaron suspensión de las reformas
CULIACÁN, SIN.- El subsecretario de Seguridad Pública (SSPC), Luis Rodríguez Bucio, señaló en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador a dos jueces por suspender la entrada en vigor de reformas para la eliminación de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).
En las instalaciones de la 9 Zona Militar, el subsecretario acusó que Juan Fernando Luevano Ovalle, juez Decimosegundo de Distrito en Chihuahua, quien decretó la suspensión para evitar la cancelación de los fideicomisos.
TE PUEDE INTERESAR: AMLO afirma que se siente ‘como en su casa’ en Sinaloa
“Tenemos el caso de dos jueces que suspenden la entrada en vigor de reformas. Se trata de que la reforma por el decreto por el que se adiciona un párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación por el que se extinguen 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación que fue publicado el 27 de octubre de 2023”, mencionó.
El 30 de octubre, es decir, tres días después de la publicación del decreto, concedió una suspensión provisional para que las autoridades se abstengan de aplicar y efectos legales de la reforma.
“Aquí el juez Luévano Ovalle, concluyó que atendiendo la apariencia del buen derecho de no otorgarse esta suspensión la reforma puede tener consecuencias jurídicas de difícil reparación para los proponentes”, mencionó el funcionario federal.
TE PUEDE INTERESAR: Sería una incongruencia irse con Xóchitl, asegura Ebrard
“Esto puede trascender al interés social, ya que la sociedad está interesada en que se mantenga el sistema democrático, la división democrática, la independencia judicial y autonomía presupuestaria”, señaló Rodríguez Bucio.
El subsecretario también mencionó que el 7 de noviembre la jueza Elizabeth Trejo Galán, jueza Novena de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, fue quien otorgó una suspensión provisional en favor de la Asociación de Jueces del Poder Judicial para que se frenen las consecuencias de la reforma.