Van contra ‘deepfakes’, plantean hasta 12 años de cárcel por crear contenido íntimo falso

Noticias
/ 24 noviembre 2023

La reforma busca reforzar la legislación que ya prohíbe el intercambio de contenido sexual, ya sea real o simulado.

Ciudad de México.- La diputada Guadalupe Morales, de Morena, presentó una iniciativa para sancionar con un mínimo de ocho años de cárcel la generación de contenido sexual de personas reales mediante la inteligencia artificial.

La propuesta ya se tramita en el Congreso de la Ciudad de México, en espera del debate y su eventual aprobación.

La legisladora alerta que hay herramientas de IA para crear imágenes y videos de tipo sexual en los que aparecen rostros de personas reales, con cuerpos superpuestos o creados con la nueva tecnología.

Esto se conoce como ‘deepfake’ sexual.

Estos medios manipulados pueden ser utilizados para producir contenido pornográfico falso, difamatorio o engañoso sin el consentimiento de las personas involucradas.

La iniciativa argumenta que estos contenidos falsos pueden causar un daño irreparable a la reputación y la vida de las personas afectadas.

La morenista sostiene que es crucial aumentar la conciencia pública sobre la existencia de estos contenidos y educar a las personas sobre cómo identificar y mitigar su impacto.

Recientemente, un estudiante de Mercadotecnia Digital del IPN fue detenido por generar más de 160 mil imágenes íntimas con inteligencia artificial, utilizando identidades de sus compañeras de estudio.

La reforma busca reforzar la legislación que ya prohíbe el intercambio de contenido sexual, ya sea real o simulado.

Morales propone ampliar de 6 a ocho años la pena de cárcel mínima, además de mantener la agravante de 12 años cuando se trate de menores de edad o la conducta sea cometida por servidores públicos.

Con información de medios

Ciudad de México.- La diputada Guadalupe Morales, de Morena, presentó una iniciativa para sancionar con un mínimo de ocho años de cárcel la generación de contenido sexual de personas reales mediante la inteligencia artificial.

La propuesta ya se tramita en el Congreso de la Ciudad de México, en espera del debate y su eventual aprobación.

TE PUEDE INTERESAR: Una súper IA que ‘podría amenazar a la humanidad’, ¿el avance que busca Altman en OpenAI?

La legisladora alerta que hay herramientas de IA para crear imágenes y videos de tipo sexual en los que aparecen rostros de personas reales, con cuerpos superpuestos o creados con la nueva tecnología.

Esto se conoce como ‘deepfake’ sexual.

Estos medios manipulados pueden ser utilizados para producir contenido pornográfico falso, difamatorio o engañoso sin el consentimiento de las personas involucradas.

La iniciativa argumenta que estos contenidos falsos pueden causar un daño irreparable a la reputación y la vida de las personas afectadas.

La morenista sostiene que es crucial aumentar la conciencia pública sobre la existencia de estos contenidos y educar a las personas sobre cómo identificar y mitigar su impacto.

TE PUEDE INTERESAR: La influencia de la Inteligencia Artificial: ¿Están optando los jóvenes por el camino fácil en sus estudios?

Recientemente, un estudiante de Mercadotecnia Digital del IPN fue detenido por generar más de 160 mil imágenes íntimas con inteligencia artificial, utilizando identidades de sus compañeras de estudio.

La reforma busca reforzar la legislación que ya prohíbe el intercambio de contenido sexual, ya sea real o simulado.

Morales propone ampliar de 6 a ocho años la pena de cárcel mínima, además de mantener la agravante de 12 años cuando se trate de menores de edad o la conducta sea cometida por servidores públicos.

Con información de medios

COMENTARIOS

Selección de los editores