Gojira gana en los Grammys; y confusión causa enojo y risas en las redes sociales
COMPARTIR
Mientras la presentación de Mea Culpa (Ah! Ça ira!) gana el Grammy; en la alfombra roja confunden a dos artistas nominadas en la misma categoría
67.ª edición de los Premios Grammy, celebrada el 2 de Febrero, en California, la banda francesa de Death metal: Gojira, ganó a mejor interpretación de Metal, por su presentación en la abertura de las Olimpiadas, 2024, en Paris, Francia.
Su canción, Mea Culpa (Ah! Ça ira!), impactó a la audiencia mundial, con una escenografía que hizo alusión a la Era del Terror, durante la Revolución Francesa; y fue un evento celebrado por los usuarios de las redes sociales por la visualización de otros grupos de Metal, que supuestamente no aparecen en el mainstream, a diferencia de Metallica o Judas Priest.
TE PUEDE INTEREAR: ¡Mantiene récord con 35! Gana Beyoncé Grammy a Álbum del Año por ‘Cowboy Carter’
NOMIMADOS Y CONFUSIÓN
En la categoría de Mejor Interpretación de Metal, junto a Gojira, la lista de nominados contaba con las bandas: Spiritbox, Metallica, Poppy and Knocked Loose y Judas Priest.
Sin embargo, aunque en el alineamiento había bandas, como Metallica, que han sido el foco de atención desde hace décadas, en la ultima presentación de los Grammys, un grupo de periodistas, en la alfombra roja cometieron una equivocación que se hizo viral en redes.
Confundieron a la vocalista de Spiritbox, Courtney laplante, con la artista alternativa, Poppy, que hizo colaboración con la agrupación de Knocked Loose.
Para la sorpresa de los medios, la artista no emitió molesta con la confusión y “siguió el juego” contestando las preguntas que no iban para ella, sino para Poppy.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Mala decisión? Pierde Kanye West contrato de 20 MDD por desnudo de su esposa en los Grammy
La reacción de los usuarios yace en una gama de criticas negativas y de otras que lo retoman como un evento cómico. Sin embargo, se ha hecho énfasis en la falta de intereses mediática, profesional, en las categorías que no apelan a lo popular, y aún así son condecoradas por sus contribuciones a la música.