Pa’l Norte implementa Punto Blanco: apoyo emocional en tiempo real durante el festival

Show
/ 6 abril 2025

Durante el evento se busca prevenir y tratar ataques de pánico, ataques de ansiedad o cualquier desregulación emocional o solo sobreestimulación

Con el objetivo de atender la salud mental de sus asistentes, por primera vez, en el festival Pa’l Norte 2025 celebrado en Monterrey implementó el llamado Punto Blanco.

En colaboración con la organización Humind, durante el Festival se atendió a más de 30 personas que requirieron atención especializada de manera gratuita

El Punto Blanco fue un espacio para desconectar, relajarse y manejar emociones, particularmente con problemas derivados de la ansiedad.

TE PUEDE INTERESAR: Invierten saltillenses hasta 15 mil pesos en Pa’l Norte; sugieren destinar recursos y espacio en S

“En los eventos masivos se crea un entorno vibrante que puede resultar abrumador y afectar la salud mental de los asistentes. Un Punto Blanco es un servicio que la persona puede utilizar para prevenir o solucionar afectaciones en su salud mental”, explicó la organización del evento.

Entre los servicios que ofrecieron psicólogos y psiquiatras, se encuentran la regulación emocional, la reducción de ansiedad y el acceso a recursos de salud mental como especialistas disponibles a ofrecer apoyo inmediato a quienes lo necesitaron.

También se ofreció servicio de manejo de crisis y se promovió la salud mental a través de spots en pantallas, murales y camisetas de voluntarios.

“Lo que hacemos es estar aquí de la misma manera que el servicio médico está para cualquier emergencia médica, para atender cualquier caso de los que pasan muy frecuentemente en festivales, de cualquier cosa, de un ataque de pánico, un ataque de ansiedad, cualquier desregulación emocional o solo sobreestimulación”, comentó el psicólogo Raúl Ramos.

Por su parte, la psicóloga María Mateo descartó que se hayan presentado casos solo de personas con predisposición a problemas emocionales o mentales.

$!Durante los festivales pueden presentarse situaciones de abrumamiento.

“Los problemas que estamos viendo son problemas que nos puede pasar a todos, nadie viene a un festival pensando que les va a dar un ataque de pánico, todos venimos con ganas de pasarla bien, con mucha emoción y son cosas que se atraviesan, que a veces no tenemos control y que le puede pasar a cualquiera”, explicó.

Los psicólogos explicaron que la cantidad de ruido y estímulos, así como el polvo e incluso el calor, pueden alterar a una persona con neuvodivergencia.

TE PUEDE INTERESAR: Suspenden Axe Ceremonia: ¿Cómo puedo pedir el reembolso de mi boleto para el festival?

“Hoy conocimos a unas chavas que vinieron a ver a Olivia Rodrigo y estaban aquí paradas afuera de Fundidora desde las 8:00 de la mañana, no sé a qué hora se despertaron, y van a estar ahí paradas 10 horas esperándola. Entonces te puedes imaginar el cansancio, el estrés, todo acumulado”, apuntó.

Mateo puntualizó que el Punto Blanco es un elemento más de los esfuerzos de inclusión que se hacen en el Festival como rampas para sillas de ruedas o traducción en lengua de señas.

COMENTARIOS

Selección de los editores