Ponen en jaque guionistas a la industria del streaming; más series pausadas... Hollywood está lejos de un arreglo

El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos enfrenta con dureza a las compañías defendiendo sus derechos por mejores sueldos debido a los éxitos mundiales escritos para ellos; además, exigen eliminar el uso de la IA para la creación de historias

Series
/ 20 mayo 2023
COMPARTIR

Desde inicios de mayo la batalla entre el sindicato de guionistas y la empresa representante de las grandes industrias del streaming y Hollywood parece no enfriarse y en lugar de pausarse o no crecer el conflicto se hace más grande y pega como ola a las casas productoras y estudios.

Y esta semana otro de los shows que no resistió el golpe fue ‘Euforia’ ya que su tercera temporada fue detenida y sólo sí se llega aun acuerdo justo para los escritores, regresará a su producción según dio a conocer Jeremy O. Harris en una entrevista con Variety.

Esta misma semana ‘Abbott Elementary’, ‘Yellowjackets’ y ‘Severance’ se sumaron a la lista de series víctimas de este conflicto en el cual involucra más de un capricho de los trabajadores detrás de la pluma y los teclados.

GUERRA CONTRA LA IA

Apenas seis meses después del lanzamiento de ChatGPT, la inteligencia artificial generativa, la rama de la inteligencia artificial que se enfoca en la generación de contenido original a partir de datos existentes, ya está provocando malestar en todo Hollywood.

La preocupación por los chatbots, programas informáticos basados en la IA que son capaces de mantener una conversación con un internauta, sobre un tema específico, en este caso chatbots que escriben o reescriben guiones, es una de las principales razones por las que los guionistas de cine y televisión se manifestaron a principios de esta semana.

Aunque el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA por sus siglas en inglés) está en huelga por mejores salarios en una industria donde el streaming ha cambiado muchas de las viejas reglas, la IA se perfila como una ansiedad creciente.

INTENTOS

Los chatbots de IA, dicen los guionistas, podrían usarse potencialmente para crear rápidamente un primer borrador con algunas indicaciones simples: “una película de atracos ambientada en Beijing”, por ejemplo. Luego se contrataría a escritores, a un salario más bajo, para mejorarlo.

Los guiones también podrían generarse astutamente al estilo de escritores conocidos. ¿Qué tal una comedia en la voz de Nora Ephron?, ¿o una película de gánsteres que suena a Mario Puzo? No obtendrás nada parecido a “Casablanca”, pero el esqueleto más básico de un mal thriller de Liam Neeson no está tan lejos.

$!Ponen en jaque guionistas a la industria del streaming; más series pausadas... Hollywood está lejos de un arreglo

EN LA LÍNEA DE FUEGO

Algunos de los creadores o productores de los shows de streaming están en la línea de la huelga frente a las empresas exigiendo que a sus compañeros se les respete y otorgue un mejor sueldo.

Los escritores reclaman aumentos salariales, una retribución justa de los pagos que los miembros de un equipo creativo reciben cuando su proyecto es transmitido por algún otro medio más allá de Estados Unidos.

Es por ello que de extenderse la huelga los planes estratégicos y las apuestas de compañías como HBO Max, Disney+, Paramount+, Apple TV+, Netflix, HULU y hasta Universal+ se verían abajo y las series o películas que tienen “enlatadas” no serán suficientes para cumplir las necesidades de los suscriptores.

VAN POR JENNA

Resulta que a lo largo de las manifestaciones han rondado algunos letreros que hacen referencia a la famosa.

El escritor Brandon Cohen, fue uno de los profesionales que manifestó su inconformidad y escribió en un letrero: “Sin escritores, ¡Jenna Ortega no tendrá nada que hacer!”.

Mientras que otro escritor manifestó: “Será mejor que Jenna Ortega regrese de New York esta tarde para tomar su turno en la manifestación”.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Fue sin querer queriendo! Producirá HBO Max la bioserie de ‘Chespirito’

LOS CAÍDOS

Hasta el momento se oficializó la pausa en proyectos de manera indefinida como la quinta temporada de ‘Stranger Things’, la popular y exitosa ‘The Last of Us’ en su temporada 2.

Además de ‘The Mandalorian’ en su temporada 4, y una de las primeras resultó el éxito de Netflix: Cobra Kai.

Esta semana se sumaron a la pausa las series ‘Andor’, ‘Yellowjackets’ y ‘Abbott Elementary’ junto a ‘Big Mouth’ en su temporada 8.

Selección de los editores

COMENTARIOS