José Daniel Ferrer, quien estaba preso por motivos políticos, y que es un referente de la oposición cubana, fue liberado como parte del plan de puesta en libertad masivo dado conocer por La Habana
Amnistía Internacional lamentó que la Cámara de Diputados de México haya aprobado el jueves la reforma para ceder el control de la Guardia Nacional (GN) al Ejército y pidió a los senadores frenar la iniciativa la próxima semana
Se señala a la SEIDO de la FGR por realizar investigaciones y espionaje ilegal contra destacadas defensoras de derechos humanos como Ana Lorena Delgadillo Pérez, Marcela Turati Muñoz y Mercedes Doretti.
Todos los días son desaparecidas personas, son atacadas y amenazadas las mujeres que buscan a sus familiares, diariamente son asesinadas alrededor de 10 mujeres, afirma
Organismos y personalidades del ámbito de los derechos humanos y la protección a la infancia enviaron una carta abierta al secretario general de la ONU, António Guterres, en la que pide que incluyan al Ejército de Israel, las brigadas Al Qassam de Hamás y la Yihad Islámica en la “lista de la vergüenza” po las graves afectaciones a niños en los conflictos.
Tanto Hamás como Israel fueron acusados de violar el derecho internacional durante su reciente conflicto militar; la ONU precisó que está recopilando pruebas de crímenes de guerra cometidos ambas partes. Mientras tanto, AI investiga a Israel el mismo delito
AI instó al Ejército a entregar la información y a las autoridades pertinentes a que continúen las pesquisas y trabajos de manera seria y alejada de la impunidad
La directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara Rosas, consideró que “la región no puede seguir por el camino de la represión de las protestas, la militarización de las fronteras y la seguridad ciudadana, la destrucción del medio ambiente y la desprotección de comunidades históricamente marginalizadas, como los Pueblos Indígenas, y las personas defensoras de derechos humanos”.
Amnistía Internacional señala que el país aún tiene múltiples temas pendientes, como la militarización de la seguridad pública, homicidios y feminicidios, entre otros temas
Xu aseguró que él y su esposa discutían frecuentemente por problemas económicos y por la educación de su hija y que se sentía agraviado porque ella lo acusaba de “inútil”, achacó el asesinato a un “acto impulsivo”
De igual forma, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez señaló que esta designación amplía la presencia de los militares en la administración pública