1 Fernando Savater
  • 09 septiembre 2017
Los escritores Mathias Enard y Sergio del Molino, la directora de cine Claudia Llosa, el director de Librerías Gandhi (México), Emilio Achar, y Pilar Reyes, directora editorial de Alfaguara, acompañarán a Savater como parte del jurado.
  • 03 junio 2017

Sin conocerlas a todas, no me atrevo a decir que Leni Riefenstahl fue la mujer más notable del siglo XX: lo que ...

  • 23 diciembre 2015

En la última película –por ahora, aunque no lo será por mucho tiempo- que continua la saga gozosa y perdurable ...

  • 02 octubre 2015
La literatura fantástica vive una primavera editorial pese a la competencia del realismo hegemónico. La imaginación impulsa nuevos sellos y colecciones a la vez que rescata clásicos del género
  • 02 octubre 2015

La primera serie televisiva de mi vida la vi en el cine. Eran las trepidantes aventuras del vaquero Kit Carson ...

  • 02 octubre 2015

Hoy estamos ya acostumbrados a ver los grandes momentos de nuestros deportes favoritos en televisión, repetidos ...

  • 02 octubre 2015

Entre las dolencias del espíritu y las del cuerpo siempre nos hemos hecho un poco de lío. Lo cual tiene su lógica, ...

  • 02 octubre 2015

ANALISIS: Las consecuencias del comunicado de la banda Los vehículos muy pesados necesitan mucha carretera por ...

  • 02 octubre 2015

Fernando Savater/El País Creo que fue Goethe quien dijo cínicamente que el lenguaje fue dado a los hombres para ...

  • 02 octubre 2015

Como ha señalado Sánchez Ferlosio, no hay disparo más peligroso que el de quien se ha cargado de razón. Ejemplo ...

  • 22 septiembre 2015
Madrid, España.- "El objetivo serio y concreto, la meta declarada y explícita de mi vida es conseguir la inmortalidad para los hombres. Hubo un tiempo en el que quise prestar este objetivo al personaje central de una novela que, para mis adentros, llamaba El enemigo de la muerte". Por lo que sabemos (aún quedan inéditos por publicar), Elias Canetti nunca llegó a escribir ese libro que le obsesionaba y cuyo proyecto, estrellado en fragmentos, constituye el zigzagueante hilo rojo que puede guiarnos a través de toda su obra.
  • 02 octubre 2015

Es una triste verdad que, para tomar conciencia de que existen ciertos lugares del planeta, los que vivimos en ...