Además de los 5 mil baches que presumió haber tapado, el morenistas sostiene una costosa red de programas sociales, entre dormitorios, tinacos, mercadillos sobre ruedas, camión de la salud y demás obras filantrópicas
La reforma electoral no es casualidad ni surge de preocupaciones genuinas por la eficiencia democrática. Se trata de la continuación de una estrategia sistemática para debilitar instituciones autónomas que puedan representar obstáculos al proyecto político de la 4T
“Ni avalamos irregularidades ni nos sentimos avergonzados”, declaró Taddei al calificar el proceso de elección de jueces, ministros y magistrados fue pulcro, íntegro y limpio.
La segunda es que los detractores de la reforma judicial han enfocado todas sus baterías en hacer explícitas y documentar las irregularidades que marcaron la jornada electoral de hace dos semanas, señaladamente el uso de “acordeones”, y con ello instalar la idea de que no se trató de un proceso democrático, sino de una simulación que debe rechazarse, lo cual tiene un objetivo concreto: que el experimento no llegue a tener una segunda edición en 2027.
Eso de ‘renunciar’ al Grupo Parlamentario del PAN y anunciar la formación de uno nuevo, ¡también del PAN!, nada más los exhibe como personas que desconocen, por un lado, las reglas de su partido y, por el otro, las del Poder Legislativo
Según la visión del legislador, quien acusa motivaciones políticas, sería absurdo que el estado más seguro de México no cuente con cámaras en la zona del Coliseo, en Torreón
Con 99.8% de las actas computadas para la Corte, los datos arrojan que se emitieron 12 millones 581 mil 118 votos nulos, equivalente a 10.8% de los sufragios
En la elección de jueces y presidentes municipales de Durango y Veracruz, la derrota fue para Andrés Manuel López Beltrán, de 39 años, el hijo del expresidente
Si de lo que se trataba era de enseñar músculo, las huestes locales del PRI sin duda hicieron su chamba el domingo... Los que no pueden decir lo mismo son los morenistas duranguenses, a quienes la alianza PAN-PRI les puso un auténtico baile
A diferencia de cualquier otro ejercicio en el cual, a partir de las decisiones personales se construye un mandato colectivo, el primer día de junio de 2025 la ciudadanía solamente acudió a las urnas a convalidar una decisión tomada de antemano en la cúspide del poder.
Con una participación menor al 14 por ciento, pero con un retorno estratégico de López Obrador, la elección judicial se concretó y, aunque aún faltan los resultados oficiales, toda a punta a que el oficialismo impondrá sin obstáculos a sus candidatos
Con acordeones o no, con casillas vacías o no, con voto inflado o no, llegó a México un régimen populista autoritario que desaparecerá la autonomía de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; y concentrará mayor poder en el Ejecutivo
La inmensa mayoría de los electores mexicanos envió ayer, con su ausencia, un mensaje claro al poder: la elección de ministros, magistrados y jueces no es un tema que le interese
El INE es víctima; la institución, no sus directivos... El objetivo de la reforma nunca fue mejorar la justicia, sino anular al Poder Judicial y a la Corte
Sin embargo, del total de incidentes reportados, el 80.4% fue atendido y resuelto de manera satisfactoria en el transcurso de las Elecciones Judiciales
Sí, el sistema judicial entero requiere cambios drásticos y profundos, no sólo a nivel ministros, magistrados y jueces, sino en la forma y fondo de lo que hace y cómo lo hace
Bajo la aparente complacencia de la directora, Ania Sánchez Ruiz, las autoridades de la institución le rodaron la alfombra roja a Clara Mujica, aspirante a la Sala Regional Electoral, nos dicen que la movida fue para quedar bien con quien les dio el hueso: Alfonso Cepeda