El rey aprovechó la clausura del año aniversario para insistir en el aporte del creador del Quijote al proceso de construcción de la identidad compartida por todos los españoles en su diversidad.
Disney está preparando una adaptación al cine de la afamada novela "Don Quijote de la Mancha" del escritor español Miguel de Cervantes, informó el medio especializado The Hollywood Reporter
A través de 36 piezas de obra gráfica e ilustración, realizadas por los artistas españoles Miguelanxo Prado y David Rubín, la exposición "Miguel EN Cervantes".
Para el biógrafo, el momento clave en la vida de Cervantes es la época que vive en Sevilla, cuando "descubre la auténtica pluralidad de comportamientos, grupos sociales, costumbres".
Cervantes desarrolló personajes que cambian y se transforman a lo largo del relato y, sobre todo, introdujo la importancia del final, lo que hasta ese momento no se daba.
Lecturas continuas de su obra célebre, "Don Quijote de la Mancha", conferencias, mesas redondas, exhibiciones, puestas en escena, tributos y talleres, entre otros, forman parte del ramillete de homenajes.
"Don Quijote de la Mancha" está considerada la primera novela moderna y bastó para que Cervantes sea considerado aún hoy entre los grandes genios de la literatura.
"Yo creo que 'El Quijote' es la piedra fundacional, la primera piedra de la literatura de nuestro continente", explica a dpa la escritora mexicana Elena Poniatowska.
Egginton acaba publicar "The Man Who Invented Fiction" ("El hombre que inventó la ficción"), donde argumenta que la influencia de Don Quijote trasciende a los géneros y las épocas.
En el centenario de su fallecimiento, Alcalá de Henares, la ciudad que vio nacer al genio de las letras en español, Miguel de Cervantes Saavedra, propone un viaje por los recuerdos, costumbres y gastronomía del Siglo de Oro.
El homenaje al autor de "El Quijote", uno de los más importantes de la literatura universal, pretende "ampliar el acceso del público" a su biografía y su obra.
El centenario de Cervantes "es una ocasión que España no debería dejar pasar sin el eco y resonancia" que el autor del "Quijote" se merece, dijo Villanueva.