Observan por primera vez cómo la membrana del SARS-CoV-2 estalla con algunos enjuagues bucales

Bienestar
/ 1 febrero 2022

Un estudio permitió observar por primera vez que la membrana del SARS-CoV-2 estalla al entrar en contacto con un compuesto químico presente en algunos enjuagues bucales, con lo que el virus disminuye su capacidad para infectar las células humanas.

En el estudio que fue realizado por la Universitat de València (UV), en España, y Dentaid Research Center y publicado en ‘Journal of Oral Microbiology’, describe que este estallido se produce al entrar en contacto con el Cloruro de Cetilpiridinio (CPC), que está presente en algunos enjuagues bocales, según un comunicado de la institución académica.

Según las fuentes, se demostró que el virus del SARS-CoV-2 posee una fuerte afinidad por los tejidos bucales y se replica activamente en las glándulas salivales; la saliva de los individuos infectados posee normalmente una alta carga del virus.

La reducción de la carga viral en la boca podría ser una estrategia para reducir su propagación. Varios estudios demuestran que algunos enjuagues bucales poseen la capacidad de inactivar algunos virus que son transmitidos por el aire, como el de la gripe, algunos coronavirus e incluso SARS-CoV-2.

Es por este motivo que numerosas sociedades odontológicas recomiendan el uso de enjuagues bucales con CPC para ayudar a disminuir el riesgo de transmisión del SARS-CoV-2 .

Los resultados de ese nuevo estudio revelan que la acción antiviral del CPC se produce gracias a su capacidad para romper la membrana del SARS-CoV-2 con lo que el virus disminuye su capacidad para infectar las células humanas.

Para este estudio se generaron partículas pseudovirales (VLP) que mimetizan al virus del SARS-CoV-2, contienen las cuatro proteínas estructurales del virus y tienen el tamaño y la morfología de las partículas víricas del virus causante de la COVID-19. Las VLP generadas fueron tratadas con CPC y se observó cómo aquellas que habían estado en contacto con el CPC eran disgregadas, explica Ismael Mingarro. “La disgregación se observó utilizando técnicas de microscopía electrónica, donde se pudo demostrar cómo estas partículas estallan al entrar en contacto con el CPC”, añade.

Los resultados obtenidos indican que el CPC disminuye significativamente la integridad de las VLP de SARS-CoV-2 a una concentración tan baja como el 0.05 %. “Estos resultados corroboran el mecanismo de acción por el cual el Cloruro de Cetilpiridinio (CPC) actuaría sobre la membrana del SARS-CoV-2, produciendo su degradación”, explica Manuel Bañó, investigador de Dentaid Research Center.

El CPC es un ingrediente clave en muchos enjuagues bucales ya que funciona como un antiséptico que elimina las bacterias y otros microorganismos, como los virus.

Con información de la Agencia EFE.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM