Día Internacional del Gato ¿por qué lo celebramos el 20 de febrero?

Vida
/ 20 febrero 2022

Las mascotas no solo tienen un día internacional al año, sino tres y por distintos motivos cada uno

“Gatitos”, “Mishi”, entre otros nombres les damos a las mascotas más analíticas y calculadores como son los gatos, es por eso que el 20 de febrero celebramos su día internacional; sin embargo, ¿por qué lo celebramos este día y otros tantos más en el año?

El Día Internacional del Gato es dedicado aquellas mascotas que se la pasan durmiendo, viendo objetivos y ronroneando, aunque sus festejos se alargan hasta tres veces al año.

¿POR QUÉ LO CELEBRAMOS EL 20 DE FEBRERO?

El origen de esta emblemática fecha se da gracias a “Socks” el gato del expresidente de Estados Unidos Bill Clinton, pues desde 1993 -cuando llegó a vivir a la Casablanca- comenzó a aparecer en los actos públicos del mandatario.

Sin embargo, al “mishi” le fue detectado cáncer y sus dueños optaron por la eutanasia. Así que, fue un 20 de febrero de 2009 que “Socks” dejó de vivir; por lo que en una forma de rendirle homenaje Clinton decidió nombrar ese día en su honor y promover una campaña de adopción para darle hogar a los animales callejeros.

$!Socks vivió hasta el 20 de febrero de 2009 en la Casablanca.

Su fama era tal, que muchos lo consideran como uno de los gatos más famoso de la década de los años 90; influyendo hasta en la política estadounidense, pues su simpatía y personalidad, se hacía presente durante los eventos influenciando a los partidarios del expresidente.

Socks” llegó a la familia Clinton en 1991, cuando la hija de Bill lo adoptó siendo un pequeño gato.

¿QUÉ OTRA FECHA CELEBRAMOS EL “DÍA DEL GATO”?

Otro Día Internacional del Gato es el 8 de agosto, aunque con un origen un poco más serio, gracias al Fondo Internacional para el Bienestar Animal (International Animal Welfare, FAW, por sus siglas en inglés), organización que creó la fecha dedicada a los “gatitos” en 2002.

Se eligió el 8 de agosto, más que por la fecha, por la época, ya que justo en ese período, en el hemisferio norte, es cuando los gatos son más propensos a entrar en celo y generar una reproducción indeseada

$!Día Internacional del Gato ¿por qué lo celebramos el 20 de febrero?

Mientras que el 29 de octubre, aunque solo en Estados Unidos, se eligió esta fecha como el Día Internacional del Gato debido a que Collen Paige -mujer estadounidense experta en la situación de los animales de compañía- quiso generar conciencia en las personas sobre los problemas que viven los “mishis” en situación de calle y abandono.

Se estima que hay alrededor de 600 millones de gatos en el mundo, entre mascotas, en situación de calle, sin hogar y ejemplares salvajes.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: la carcacha de 92 años corre a 80 kilómetros por hora

LOS GATOS MÁS FAMOSOS DE MÉXICO

“MISHIS” PRESIDENCIALES

El presidente Andrés Manuel López Obrador y su familia no son los únicos habitantes del Palacio Nacional, desde hace 20 años algunos gatos han habitado los alrededores del edificio presidencial. Esto se hicieron virales cuando una funcionaria de las secretarías ubicadas en el edificio, Carmen Hernández, denunció que la administración tenía el plan de “dormir” a los felinos.

$!Los gatitos viven en el Palacio Nacional para controlar plagas.

Estos llegaron al Palacio Nacional como medida para controlar las plagas de ratones y palomas, pero la población aumentó debido al descuido y la falta de esterilización. Con la viralización del hashtag #ConLosGatosNo, Secretaría de Hacienda aclaró que su intención no era “dormir” a las mascotas, quienes fueron capturados para una revisión veterinaria en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

LA BANCADA DE LOS DIPU-GATOS

El Palacio Legislativo de San Lázaro no solo es sede de la Cámara de Diputados, sino también es el hogar de la bancada de los “diputigatos”. El inmueble es habitado por cinco familias de gatos ferales, los cuales se encargan de ayudar a controlar las plagas de roedores e insectos.

Estos felinos fueron bautizados como “gatos parlamentarios” y son alimentados por personas que laboran en la Cámara de Diputados, están esterilizados y vacunados, e incluso algunos cuentan con placas de identificación.

BENITO BODOQUE EN LA MAÑANERA

Los gatos y AMLO se hacen presentes, pues durante una de las conferencias matutinas, el Presidente mostró un fragmento de la caricatura “Don Gato y su Pandilla” con el personaje Benito Bodoque para cerrar la transmisión de la “mañanera”.

La aparición de Benito se dio como homenaje al actor Jorge “El Tata” Arvizu, quien también acompañó a AMLO en diversas movilizaciones para respaldar los movimientos del tabasqueño.

Un hombre, un actor que quiero recordar y que estos momentos sean en homenaje a su persona, compañero actor, Arvizu, ‘el Tata’. Ese hombre que imitaba las voces de Don Gato y su Pandilla, entre otras cosas A ver si no está Benito, era Benito, ¿no? pero su voz. A ver, pon a Benito, a ver si la escuchamos. Don Gato y su Pandilla, y el Benito era el más simpático, tenía una voz muy peculiar”, pidió López Obrador.

GATITOS ENCARCELADOS... EN LECUMBERRI

La sede del Archivo General de la Nación, el Palacio de Lecumberri se ha convertido en albergue felino. Pese a que hace más de 50 años fue el recinto de una de las peores prisiones y crímenes en México, ahora es abundado por “mishis” en los pasillos.

$!Los gatos del Palacio de Lecumberri recorren el recinto y conviven con los trabajadores y visitantes.

Al igual que en Palacio Nacional y San Lázaro, los gatitos que viven en el Palacio de Lecumberri son una gran ayuda para controlar las plagas de roedores, insectos y otras plagas.

Los gatitos que viven en este recinto suelen recorrer los pasillos y escaleras de este recinto, en dónde son admirados y acariciados ocasionalmente, tanto por trabajadores como por visitantes.

CANDIGATO MORRIS

En 2013, el “Candigato Morris” hizo su incursión en la política al anunciar su candidatura independiente para competir para convertirse en presidente municipal de Xalapa, Veracruz; en aquella ocasión su página oficial de Facebook presumió que logró juntar más de 7 mil votos a su favor.

$!Candigato se ha postulado en dos ocasiones para presidente municipal y gobernador.

Dos años después, en 2015, decidió postularse de nuevo para competir por un cargo de elección popular, en este caso para ser gobernador de Veracruz. Cabe mencionar que en ambos procesos electorales los votos a para el “candigato” fueron declarados nulos.

Sergio Chamorro, un hombre que reside en Xalapa y quien adoptó al “mishi” en 2013, es el humano que está detrás de la campaña del “Candigato Morris”, idea que surgió ante la frustración que sentía luego de la desastrosa administración de Javier Duarte en el estado.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM