¿Sabes cuantos pensamientos generamos cada día?

Nuestro cerebro puede generar pensamientos negativos, que resultan incómodos y a veces hasta preocupantes, pero hay maneras de controlarlos

Vida
/ 4 abril 2023
COMPARTIR
Según estudios científicos, la cantidad de pensamientos que generamos al día puede variar entre 6,200 y 70,000. Este número puede verse influenciado por una serie de factores como el estado de ánimo, la edad, el nivel de estrés y la actividad cerebral en general. No todos estos pensamientos son importantes o significativos, y muchos de ellos pueden ser incluso negativos y afectar nuestra salud física, mental y emocional.
A veces puedes sentirte atrapado en una espiral de pensamientos negativos que realmente te hacen sentir mal. Pensamientos que parecen no desaparecer, que te agobian y te hacen sentir ansioso o triste. ¡Incluso pueden sabotear nuestro éxito si no aprendemos a controlarlos!
Un estudio publicado en el Journal Science revela que las personas experimentan pensamientos repetitivos o intrusivos, como preocupaciones o rumiaciones, estos no siempre son reales o verdaderos y a menudo son solo historias que tu cerebro se inventa y que, si no, los cuestionas, tu mente acepta como verdades absolutas.
Cuando tenemos pensamientos negativos, nuestro cerebro libera químicos como el cortisol, la adrenalina y la noradrenalina, que nos hacen sentir mal física y emocionalmente. Sin embargo, hay buenas noticias, podemos aprender a controlar nuestra mente y dirigir nuestros pensamientos de manera positiva.
Al igual que un jinete experimentado sabe cómo dirigir y guiar a su caballo, una persona que ha aprendido a controlar su mente puede dirigir sus pensamientos y emociones de manera positiva. Esto puede llevar a una sensación de calma y paz, incluso en situaciones desafiantes.
¿Quieres darle un giro a tu manera de pensar? ¡Aquí te comparto 3 herramientas poderosas que te cambiarán la vida!
Estas herramientas han sido probadas y han demostrado su efectividad en ayudar a las personas a controlar su mente y dirigir sus pensamientos hacia la positividad.
$!Una parte importante de este control está en la respiración.
LA RESPIRACIÓN PROFUNDA
Recuerda que la respiración es la reina de la mente, ya que la mente siempre sigue a la respiración. Inhala profundamente por la nariz y mientras inhalas permite que tu estómago se expanda como si estuvieras inflando un globo, Sostén el aire un par de segundos y luego exhala lentamente por la nariz y deja que tu estómago se mueva hacia la columna. Repite este proceso cada vez que estés atrapado en olas de pensamientos negativos o no productivos.
$!Cuestionar los propios pensamientos es también crucial.
LAS CUATRO PREGUNTAS
Otra herramienta muy poderosa que nos puede ayudar a transformar la manera en la que pensamos es el método de las cuatro preguntas, desarrollado por Byron Katie, autora del libro Amar lo Que Es. Este método, llamado El Trabajo “The Work”, Katie descubrió que cuando creía en sus pensamientos, sufría, pero cuando no los creía, no sufría, y que esto es verdad para cada ser humano, su método consiste en hacerse las siguientes cuatro preguntas cuando te sientes deprimido, triste, enfadado, ansioso, asustado o fuera de control.
¿El pensamiento es real?
¿Puedo estar completamente seguro de que es verdad?
¿Cómo me siento cuando pienso esto?
¿Quién sería yo sin este pensamiento?
Después de hacerte estas preguntas, transforma el pensamiento original en su opuesto y observa qué sucede. El cambio de perspectiva es una forma de reformular el pensamiento inicial al considerar su opuesto u otra perspectiva. Esto puede ayudarte a ver las cosas de manera diferente y abrir nuevas posibilidades para pensar y actuar.
El objetivo de estas preguntas no es que pienses positivamente, sino que pienses con precisión.
Al cuestionar nuestros pensamientos y creencias, podemos liberarnos de las limitaciones del pensamiento negativo y encontrar nuevas formas de relacionarnos con nosotros mismos y con los demás
$!También cambiar de actividad o de espacio puede ayudar a liberar la mente.
CAMBIO DE DINÁMICA
Por último, al encontrarte en un estado de estrés, ansiedad, preocupación, etc. puedes detenerte y realizar una actividad diferente, como salir a caminar, tomar agua o hacer cualquier actividad diferente a la que estabas haciendo.
Si permites que un pensamiento negativo crezca y se vuelva más significativo en tu mente, puede salir rápidamente de control y llevar a sentimientos abrumadores de auto-duda y desesperanza. Al cambiar de actividad por unos minutos podrás despejar tu mente y reducir la intensidad de esos pensamientos negativos que te afectan.
Recuerda que la calidad de nuestros pensamientos sí es importante. Nuestros pensamientos tienen una gran influencia en nuestras vidas, para bien o para mal, física, mental y emocionalmente.
Controlar tu mente es una habilidad esencial que puedes aprender y practicar todos los días. Con herramientas como la respiración consciente, el método de Byron Katie y el cambio de actividad, puedes transformar la manera en que piensas y sientes.
Exención de responsabilidad. La información presentada en este artículo no pretende sustituir ningún tratamiento médico, consulta a tu médico antes de efectuar cualquier actividad mencionada aquí.
Para más contenido sígueme en: https://www.facebook.com/ilovenaam
Fuente: Literatura del Cerebro ©AmenClinics usada con permiso.

COMENTARIOS

Selección de los editores