Utiliza especias para saborizar las comidas y mejorar la salud
El estante de especias de tu cocina está lleno de tesoros. Las hierbas aromáticas y las especias no solo agregan sabor y complejidad a la comida sino que mejoran la salud. Hay infinitas combinaciones y usos, dile no a la comida aburrida.
Quizá no lo sepas pero el estante de especias de tu cocina está lleno de tesoros. Sal, especias y otros condimentos han sido considerados mercancías de gran valor a lo largo de la historia. Durante siglos, se los utilizó como moneda de cambio. La palabra salario deriva del latín salarium argentum, la parte del sueldo de los soldados romanos dedicado a comprar sal.
¿Te acuerdas de Cristóbal Colón? Había salido en busca de una ruta más rápida para comerciar especias cuando se topó con el Continente Americano.
En su camino desde Asia y Medio Oriente a la mesa de los aristócratas occidentales, las hierbas aromáticas y especias desencadenaron expediciones de exploración y descubrimiento y la ampliación de paladares.
Aunque la precio de las hierbas y especias en el mercado nos deje con la boca abierta, en términos históricos, es un precio muy bajo.
Reyes y conquistadores se vieron obligados a establecer bastiones en los lugares donde se comercializaban especias por una razón: la demanda de sabor. ¿Te puedes imaginar tu plato favorito sin sal, sin pimienta molida, ni canela, chocolate o comino?
Quizá no sea necesario imaginártelo porque si eres un adulto promedio, seguro que sufres de resfrío dos o tres veces al año. Cuando estamos resfriados, todos tenemos algo en común además de estornudos y sinusitis: no sentimos los sabores. Al perder el sentido del olfato, también perdemos el sentido del gusto y el apetito.
Cuando la comida sabe bien, tenemos más ganas de comer.
Si bien esto es sabido, a veces cuando la gente quiere comer más saludablemente, se olvida de que es importante también disfrutar la comida. A las dos semanas de comer verduras pasadas de hervor se preguntan si vale la pena seguir una dieta sana.
La comida deliciosa nos satisface desde el punto de vista psicológico. Cuando comemos un plato sabroso, sentimos que comprendemos el valor de la comida. Un buen plato vale la pena el tiempo, dinero y calorías consumidos.
Es recomendable agregar sabor a tu dieta saludable para hacerla más interesante.
Por qué debes usar hierbas aromáticas y especias en tus platos
Las hierbas y especias agregar sabor y complejidad a la comida, además de ser beneficiosas para la salud. Hierbas, especias y componentes bioactivos pueden mejorar la salud.
Por ejemplo, se ha comprobado que el jengibre puede aliviar las náuseas provocadas por mareos, el embarazo y la quimioterapia.
Está clínicamente comprobado que la menta reduce los síntomas del síndrome del colon irritable porque realaja los músculos del aparato digestivo.
La canela puede bajar el nivel de azúcar en sangre, colesterol y triglicéridos en pacientes con Tipo 2 de diabetes.
Se han hecho estudios que demuestran que las hierbas especias y otros como ajo y cebolla son fuente de antioxidantes y tiene propiedades anti-inflamatorias, antimicrobianas, contra el cáncer, antivirales, que reducen el colesterol, protegen los órganos y mejoran el sistema inmune.
El uso regular de hierbas y especias puede aumentar el consumo de antioxidantes en grandes cantidades. Por ejemplo, media cucharada de té de clavo de olor molido tiene mas antioxidantes que media taza de arándanos.
Como obtenerlos
El modo más económico es cultivar hierbas en casa. Se pueden sembrar en el jardín en los meses de calor pero también todo el año en la ventana de la cocina.
Se puede plantar semillas o comprar plantines en algún vivero o en la góndola de verduras del supermercado. Lo que no se use se puede congelas como esta o en una cubetera con aceite.
En el caso de las especias que no pueden cultivarse en casa, lo ideal es comprarlas en grano entero y molerlas con un mortero o molinillo o un rallador muy fino. También se venden frascos de especias con molinillo incluido.
Si se las adquiere en grano entero y luego se las muele, sueltan su sabor y aromas en el momento de ser consumidas. De este modo se conservan los sabores y nutrientes.
Como utilizarlas
Combina vegetales asados (son más sabrosos que hervidos) como zanahoria con tomillo, papas con romero y tomates con albahaca. Utiliza clavo de olor en pastelería, tal como la canela y la nuez moscada. Agrega nuez moscada a tu avena con leche. Adiciona orégano molido a las salsas para pastas, sándwiches, aderezos para ensalada y guisos. Usa albahaca para el pesto para emparedados y pastas.
Prueba hacer almendras con jengibre, rollos vietnamitas con albahaca fresca, menta o cilantro, salsa de cilantro casera, una ensalada caprese con albahaca, muffins de zanahoria y canela o puré de manzanas o un saltado tailandés de carne y albahaca.
Utiliza guías para explorar las especias de diferentes tradiciones culinarias y perfiles de sabor.
Las posibilidades son infinitas y cualquier cosa menos aburridas. Elige alimentos integrales ricos en nutrientes y condiméntalos con hierbas y especias para disfrutar del sabor y alimentarte bien.