Coahuila: Nombran policías vitalicios a 12 ex elementos del GATE; recibirán $49 mil al mes

Coahuila
/ 8 octubre 2023

Decreto les da facultad para portar armas, debido a la naturaleza de su trabajo de combate al crimen organizado

A través de un decreto, 12 policías estatales de élite fueron nombrados como elementos vitalicios, los cuales contarán con beneficios cuando decidan retirarse.

El pasado 15 de septiembre fue publicado este decreto en el Periódico Oficial de Coahuila, en donde se detalla que este nuevo cargo está destinado a reconocer la tarea policial de elementos que ayudaron a “contener y suprimir las amenazas a la convivencia pacífica” del Estado.

TE PUEDE INTERESAR: IMSS Coahuila retrasa un año operación de una joven de Saltillo, alumna del Conalep

El decreto publicado propone que los elementos que sean reconocidos con este cargo que previene el retiro de la actividad policial de reacción, deberán solicitarlo cuando lo decidan a la Comisión del Servicio Profesional de Carrera, Honor y Justicia, quien tras el análisis otorgará los beneficios en vida a quienes sean nombrados.

Uno de los primeros beneficios que se establecen en el artículo cuarto del decreto, es que los policías seguirán siendo considerados como policías en activo de la Secretaría de Seguridad Pública y gozarán del sueldo de una plaza operativa de rango SP08-3, cuyo salario está establecido en el tabulador de la Secretaría de Finanzas por 49 mil 888 pesos mensuales.

En el artículo quinto, se les otorga un permiso especial a los elementos de “Policía Estatal Vitalicia”, para la portación de armas que se encuentren bajo su resguardo, cuya regulación deberá estar apegada a la Ley en la materia.

“La necesidad de los policías de portar sus armas fuera de las actividades operativas atiende a diversas situaciones, ya sea por la naturaleza del empleo que desempeñaron en funciones operativas, por proteger su integridad física y la de su familia, por las circunstancias especiales del lugar en que se habita”, se indica.

“Pero la mayor justificación radica por lo que hace a estos elementos, en el riesgo en el que se encuentran al haber combatido a la delincuencia organizada y haber participado en la detención y abatimiento de personajes importantes de la delincuencia, así como grandes decomisos de armas y drogas, además, en nuestro Estado, miembros de las instituciones de seguridad pública han sido asesinados cuando están fuera de servicio y al no portar su arma no tuvieron cómo defenderse”, reitera el decreto.

En esta primera “generación” de Policías Estatales Vitalicios, fueron nombrados 12 elementos: Héctor Flores Rodríguez, César Estrada Cabrera, Luis Ángel Estrada Picena, Cruz Arellano Quintero, Jorge Barajas Hernández, Víctor Rodríguez Tovías, José Rodríguez Quintero, Julio Canales Villalobos, Richard Estrada Picena.

También: Carlos Francisco Reyes Cardona, Christian García Pecina, y Luis Raymundo Muñoz Nájera.

Los beneficios que se establecen, son aparte de los que se adjudican en las leyes pensionarias y de jubilación; sin embargo, se cancelan cuando los elementos fallezcan.

El decreto señala que lo establecido por el mismo entró en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial de Coahuila.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM