Falla Morena Coahuila en transparencia; ICAI lo reprueba

Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Coahuila no cuenta con un área de transparencia en donde se informe de manera detallada sus ingresos y gastos, ante lo cual el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información lo “reprobó”.
En una revisión realizada por este medio a los partidos políticos en la entidad se detectó que solo Morena no ha promovido una página web local donde se cuenta con información del partido y se dé a conocer la información pública de oficio, como es el organigrama, presupuesto, egresos, sueldos y remuneraciones, aportaciones y nombramientos o licencias.
TE PUEDE INTERESAR: Transparencia, un proceso costoso y simulado en Coahuila
En el caso de Morena se localizaron cuentas en redes sociales oficiales, como Facebook, pero en estos caso no es posible dar a conocer la información pública de oficio.
Incluso, el ICAI le otorgó al partido guinda una calificación reprobatoria de 50 puntos.

En el caso de partidos como PRI, PAN, UDC y Verde Ecologista cuentan con página web y todos tienen el apartado de transparencia donde dan a conocer sus organigramas, nombramientos y otra información como gasto en viáticos y presupuestos anuales. Aunque hasta el corte del 5 de julio no se cuenta con información sobre gastos en general.
En estos casos, el ICAI otorgó calificaciones superiores a 90. Por ejemplo el PRI obtuvo 98, el PAN 100, Unidad Democrática de Coahuila 92 y Verde Ecologista 94 puntos, todo esto al corte del primer trimestre de 2024.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: La mitad de los candidatos a alcaldías no cumple con transparentar información personal
La Ley de Acceso a la Información en Coahuila reconoce a los partidos políticos como sujetos obligados e indica, en su artículo 31, que deben transparentar la información detallada de su estado financiero y del uso y manejo de su presupuesto.