Ni pizza ni dulces: No habrá ‘chatarra’ en escuelas por festejos del Día del Niño

Coahuila
/ 6 abril 2025

Notifica Secretaría de Educación estatal a planteles que disposición federal también aplicará en eventos por el Día del Niño

La Secretaría de Educación de Coahuila informó que las instituciones educativas de nivel básico en el estado deberán cumplir con la nueva normativa federal que prohíbe el consumo de alimentos ultraprocesados dentro de los planteles también en los próximos festejos por el Día del Niño.

Esta disposición entró en vigor a partir del pasado lunes 31 de marzo y, según explicó el titular de la dependencia, Emanuel Garza Fishburn, esta normativa también aplicará durante las celebraciones del 30 de abril, por lo que los platillos comunes en estos festejos, como pizza, hamburguesas, pastel y bolsas de dulces, deberán ser cambiadas por opciones saludables.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Se aviva incendio en Maderas del Carmen; control pasa del 50% al 40%

“Es muy importante que se cuide el tema de vida saludable también en estos festejos, realmente todo lo que se puede planear desde antes ya está en línea con estos lineamientos y hay que respetarlos”, destacó el funcionario.

Garza Fishburn aseguró que las zonas escolares ya han sido notificadas para que los directores de los planteles informen a las comunidades educativas y eviten el consumo de estos productos en los eventos.

El secretario recordó que, aunque el gobierno federal contempla sanciones en caso de incumplimiento, se busca primero reforzar las medidas correctivas y fomentar una cultura de vida saludable entre alumnos, padres de familia y personal educativo.

En cuanto a la implementación de esta nueva normativa durante esta semana, Garza Fishburn señaló que hubo una respuesta muy favorable en las escuelas, pues los directores y las cooperativas han mostrado una actitud positiva y comprometida en la implementación de esta medida.

Sin embargo, reconoció que el desafío persiste, principalmente, fuera de los planteles, donde la venta de comida chatarra sigue siendo un tema pendiente, por lo que el secretario instó a las autoridades municipales y a COFEPRIS a redoblar esfuerzos para regular estos establecimientos cercanos a las escuelas y evitar que sigan ofreciendo productos dañinos para los menores.

Finalmente, Garza Fishburn destacó la importancia de la colaboración con los padres de familia, quienes también tienen un papel clave en la promoción de hábitos saludables.

“A los padres de familia les queda claro la importancia, pero pues obviamente la inercia es muy fuerte. Hay que ir avanzando poco a poco en esa dirección. Es una transformación cultural al final del día”, concluyó.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM