Sufre Texas brote de sarampión; Coahuila refuerza vacunación infantil

Piedras Negras
/ 14 abril 2025

Más de 540 casos y dos muertes en Estados Unidos, motivan operativos en escuelas y centros de salud de la región fronteriza

PIEDRAS NEGRAS, COAH.- Ante el creciente riesgo sanitario por enfermedades prevenibles, autoridades de salud exhortaron nuevamente a la población a completar el esquema de vacunación infantil, especialmente contra el sarampión y la tos ferina.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01, Julio Garibaldi Zapatero, subrayó la urgencia de mantener actualizadas las inmunizaciones, sobre todo en menores de edad, y pidió a los padres acudir a los Centros de Salud para proteger a sus hijos.

TE PUEDE INTERESAR: Esperan 60 mil turistas en la Región Centro de Coahuila durante Semana Santa: OCV

“Si bien no se ha emitido una indicación oficial para el uso obligatorio del cubrebocas, lo recomiendo ampliamente. Es fundamental mantener medidas de higiene como el lavado frecuente de manos, evitar aglomeraciones y, en caso de presentar síntomas, acudir al médico y mantenerse aislado para evitar contagios”, indicó.

Garibaldi Zapatero informó que el programa de vacunación será reforzado en escuelas y centros de salud, con el objetivo de garantizar una cobertura completa entre la población infantil.

CRISIS DE TEXAS, MÁS DE 54O CASOS

Mientras tanto, en el oeste de Texas se vive una alarmante situación epidemiológica: más de 540 casos de sarampión han sido confirmados y dos niñas han fallecido, lo que ha puesto en alerta al sistema de salud estadounidense.

Expertos atribuyen este brote a la reducción de recursos destinados a los programas de vacunación, lo cual ha debilitado la cobertura en al menos 20 condados. Aunque el sarampión fue declarado erradicado en Estados Unidos en el año 2000, el resurgimiento de la enfermedad ha sido facilitado por recortes presupuestales y un creciente rechazo social a las vacunas.

TE PUEDE INTERESAR: Cientos toman la calles de Piedras Negras, protestan contra el maltrato animal

Texas es uno de los estados con menor inversión per cápita en salud pública. Desde hace más de 15 años no se incrementa la subvención estatal destinada a la vacunación. En la ciudad de Lubbock, por ejemplo, el financiamiento actual apenas alcanza para cubrir el salario de una enfermera, cuando antes sostenía un equipo completo.

El número de padres que deciden no vacunar a sus hijos continúa en aumento. En 2023, solo el 92.7 por ciento de los niños en edad de kínder recibieron la vacuna triple viral (sarampión, paperas y rubéola), porcentaje por debajo del 95 por ciento necesario para evitar brotes.

$!Centros de salud refuerzan campañas de vacunación infantil.

El brote inició en comunidades menonitas, donde existe una baja cobertura de vacunación debido a la desconfianza hacia el gobierno. Sin embargo, la enfermedad se ha expandido rápidamente a otras regiones. Clínicas del condado de Andrews —que reportan una cobertura del 97 por ciento — han comenzado a recibir pacientes de zonas vecinas como el condado de Gaines, donde apenas el 82 por ciento de los niños están inmunizados.

A nivel nacional, la situación también es crítica. Programas clave como “Vacunas para Niños” y “Sección 317” no han recibido incrementos presupuestales en años recientes. Según estimaciones de los CDC, se requieren al menos mil 600 millones de dólares para una cobertura adecuada, pero en 2023 el Congreso asignó menos de la mitad de ese monto.

TE PUEDE INTERESAR: Muere hombre en el río Bravo en Acuña; alertan creciente

Además, recortes aplicados por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., eliminaron fondos relacionados con la pandemia de COVID-19, los cuales también reforzaban la infraestructura de vacunación. Solo en Texas, se perdieron 125 millones de dólares, lo que provocó la cancelación de clínicas escolares y el despido de personal médico.

Funcionarios de salud advierten que, sin financiamiento ni campañas efectivas de concientización, las enfermedades prevenibles seguirán reapareciendo y serán cada vez más difíciles de controlar.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM