‘Un año de ausencia, dolor e incertidumbre’: convocan a marcha por la desaparición de Pablo Jared en Torreón

Coahuila
/ 25 julio 2025

La marcha será el 30 de julio a las 08:00 horas desde la desviación al ejido El Álbia, y la misa a las 19:00 horas en el Centro Saulo de Torreón

TORREÓN, COAH.– “Un año de ausencia, dolor e incertidumbre”, así describen familiares y amigos el tiempo transcurrido desde la desaparición de Pablo Jared Vallejo Adame, joven que salió de su domicilio en Torreón rumbo a su trabajo y no regresó.

A un año del hecho, su madre, Janeth Adame, junto con su hermana Aidde y personas cercanas, convocan a una marcha para el próximo miércoles 30 de julio a las 08:00 horas, partiendo desde la desviación al ejido El Álbia, Coahuila.

TE PUEDE INTERESAR: Reconoce Instituto Municipal de la Mujer a la DSPM como ‘Embajadora Naranja’

“Seguimos buscando a mi hermano Pablo Jared. No perdemos la esperanza ni dejaremos de alzar la voz hasta que regrese a casa. Su ausencia duele, pero su recuerdo nos impulsa a seguir”, expresó su hermana.

$!La misa en el Centro Saulo de Torreón, convoca a orar por el regreso de Pablo Jared y pedir por la verdad.

Janeth Adame declaró: “No es posible que un ser humano desaparezca sin que exista una sola línea clara de investigación. Exigimos que Pablo regrese a casa”.

Ese mismo día, a las 19:00 horas, se celebrará una misa en el Centro Saulo de Torreón, con el propósito de orar por su regreso, pedir por la verdad y motivar a quienes tengan información sobre su paradero a romper el silencio.

Los familiares hicieron un llamado a la ciudadanía en general para que se sumen tanto a la marcha como a la misa, y reiteraron su invitación a proporcionar cualquier dato que pueda contribuir a encontrar a Pablo Jared.

Desde hace 12 años colaboro como corresponsal en Torreón en el periódico Vanguardia. Para la televisión y la radio he colaborado en medios como Televisa y la Organización Impulsora de Radio (OIR).

Hija de Don Alonso Gómez Uranga, (Q.E.P.D), adicta al trabajo y singularizada por la modestia con la que revisto mi vida. Inicié mi carrera periodística bajo la dirección de mi padre, uno de los periodistas más reconocidos que haya dado la Comarca Lagunera y he acumulado más de 30 años en el oficio de la información.

Lo cierto es que a mí me gusta mucho investigar noticias, seguir los datos para conocer la verdad, hablar con los contactos personales, consultar artículos, realizar búsquedas y hacer entrevistas cara a cara, por teléfono o correo electrónico, como se pueda.

Estudié Comunicación en el Instituto Superior de Ciencia y Tecnología (ISCyTAC), y maestría en Publicidad y Mercadotecnia en la Universidad Iberoamericana (UIA) Plantel Laguna

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM