¿Fue culpa de Belichick? Tom Brady revela los motivos detrás de su salida de los Patriots

COMPARTIR
La histórica dupla de Nueva Inglaterra, que consiguió seis Super Bowls, llegó a su fin debido a diferencias de enfoque profesional
En una reciente entrevista, Tom Brady, considerado por muchos el mejor jugador de la historia de la NFL, habló sobre su salida de los Patriots de Nueva Inglaterra en 2020. Durante su paso por el equipo, Brady ganó seis anillos de Super Bowl bajo la dirección del entrenador Bill Belichick. Sin embargo, el vínculo entre ambos llegó a su fin debido a las tensiones que se desarrollaron con el paso de los años.
Brady explicó que, después de dos décadas juntos, la relación con Belichick se volvió más tensa debido a las diferencias sobre la dirección que tomaban en sus carreras: “Era el tipo de tensión que solo se pudo resolver con una separación”, comentó el ex quarterback de 47 años, quien no descartó la posibilidad de ser incluido en el Salón de la Fama próximamente.
El jugador recordó cómo la relación con el entrenador se fue deteriorando, señalando que la decisión de dejar a los Patriots fue algo que lo había estado rondando en su mente durante dos o tres años. Fue en marzo de 2020 cuando, según dijo, un cúmulo de emociones lo llevó a darse cuenta de que su salida sería inevitable.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Fue todo para Liam Lawson! Yuki Tsunoda será piloto de Red Bull
Brady, quien se retiró al final de la temporada 2022 tras un exitoso paso con los Buccaneers de Tampa Bay, también habló de su experiencia como agente libre, una situación que vivió solo una vez en su carrera: “La agencia libre fue algo muy diferente para mí que para un suplente o un joven que salía de su contrato de novato”, indicó. A pesar de ser una figura consagrada, Brady reconoció que este proceso es complicado para cualquier jugador que se enfrenta a la incertidumbre de encontrar un nuevo equipo.
Para Brady, la agencia libre representa una etapa crucial en la que las decisiones tomadas pueden marcar el futuro de un jugador: “Lo complicado es determinar cuáles son tus prioridades”, afirmó. Añadió que ha visto a muchos jugadores cometer errores al priorizar el dinero o la rapidez, en lugar de elegir el equipo adecuado para su desarrollo.
Por último, Brady destacó que las decisiones profesionales deben basarse en lo que cada jugador está dispuesto a sacrificar para lograr sus objetivos. En su reflexión, resaltó que, aunque es fácil inventar excusas, reconocer las propias limitaciones y prioridades es esencial para alcanzar el éxito.
Con información de El Universal