UEFA promete seguridad a comunidad LGBT+... pero Qatar insiste en ‘respetar sus creencias islámicas’

COMPARTIR
Según funcionarios del país, aseguran y las prohibiciones evitarán que los locales los agredan durante su estancia.
En reiteradas ocasiones, diversas organizaciones en favor de los derechos humanos han prometido ofrecer protección a la comunidad LGBTTTIQ+, con respecto a su estadía en Qatar para la Copa del Mundo.
Así, aseveran que los hinchas que porten sus banderas en favor de la diversidad sexual y de género serán bienvenidos en el país. Entre ellas, el Grupo de Trabajo de la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA, por sus siglas en inglés), reafirma su compromiso con los fanáticos.
Tras reunirse con el Comité Supremo de Entrega y Legado, la Asociación de Fútbol de Qatar, el Grupo de Trabajo del Sector Hotelero, el Ministerio de Trabajo, el Comité Nacional de Derechos Humanos, con el Centro de Deportes y Derechos Humanos, con el Instituto de Derechos Humanos y Empresas, así como con la misma FIFA, aseguraron procurar los derechos LGBT.
“El grupo preguntó si el personal de los hoteles estaba informado sobre la necesidad de acoger a todos los huéspedes sin discriminación y obtuvo garantías de que así será”, señalan.
No obstante, para Nasser Al-Khater, protavoz del Mundial en Qatar, estas indicaciones son indiferentes para la “cultura y religión” del país, las cuales atribuye deben ser respetadas, dado sus creencias islámicas.
TE PUEDE INTERESAR: Comunidad LGBT es bienvenida al Mundial de Catar, con una condición
Fuentes oficiales han dejado en claro que habrá una “prohibición de relaciones sexuales” fuera del matrimonio, con una sanción de hasta siete años, mientras, la condena para personas homosexuales podría llevarles hasta la pena de muerte.
A esto, algunos medios sentencian que los hinchas gay, lesbianas, bisexuales y transgénero podrían poner en riesgo su vida con tan sólo asistir al Mundial en Qatar, pues aseguran y sus derechos de libertad no serán respetados.
Sin embargo, funcionarios del país islámico refieren que “fanáticos de todas las nacionalidades son bienvenidos, siempre y cuando respeten las tradiciones locales”, con ello, también se prohibió mostrar afecto en público.
Abdul Aziz Abdullah al-Ansari, director del Departamento de Cooperación Internacional y presidente del Comité Nacional contra el Terrorismo, así como supervisor de la seguridad de la Copa Mundial de la FIFA 2022, aclaró que las personas homosexuales no deberían levantar su bandera, o promover su sexualidad durante su estadía en Qatar.
Sentencia que se niega a brindarle protección a los miembros de la comunidad LGBT, pues la gente habitante del país podrían atacarlos si muestran “manifestaciones homosexuales”.
Al momento, se desconoce si habrá una sanción por “promover” la homosexualidad con banderas y pancartas, no obstante, diversos medios especularon de 7 a 11 años de prisión como una medida cautelar, sin embargo, parece ser una noticia falsa.
Sobre la prohibición, señalan que es por el bien de la comunidad, así se evitará que sean agredidos por los más creyentes de la religión islámica.
RELACIONADO: Banderas LGBT+ estarían prohibidas durante el Mundial de Qatar 2022
LAS LEYES EN QATAR
Según Human Dignity Trust, Catar sí criminaliza relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, así como aplica la pena de muerte.
Según el Código Penal de 2004, artículo 296, penaliza “dirigir, instigar o seducir a un hombre de cualquier forma para que cometa sodomía” e “inducir o seducir a un hombre o mujer de cualquier forma para que cometa actos ilegales o inmorales” con una pena de entre uno y tres años de prisión.
Además, Catar opera tribunales de la Sharía en los que, técnicamente, es posible que las personas homosexuales sean condenados a muerte. La ley islámica del Sharía se constituye de las normas relativas al islam; es un modo de vista islámico con el que figuran un sistema de justicia a parte. A causa de ésta, es por eso que llamamos “estado islámico” a muchas entidades bajo el Sharía.
No obstante, la Asociación Internacional de Lesbianes, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (IGLA en inglés) señaló que el delito de la Sharía castiga con la muerte cualquier acto sexual extramatrimonial realizado por una persona soltera. Estas leyes se aplican a la actividad sexual entre personas del mismo sexo y del sexo opuesto.
LEER MÁS: Josh Cavallo ‘asustado’ de jugar en la Copa Mundial de Catar 2022 tras salir del closet