Llegada de nuevo dueño a AHMSA es positivo para la industria y la Región Centro: Canacintra

Empresarios de la localidad esperan acercarse con la nueva administración para revisar una posible solución a los adeudos que se tienen
La reactivación de Altos Hornos de México, con la llegada del fondo estadounidense Argentem Creek Partners, no solo vendrá a beneficiar a esta industria que durante los cuatro últimos meses ha estado sin producción, si no a toda la zona de la entidad y sus habitantes que dependen directa o indirectamente de ella, consideró Alejandro Loya, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en Monclova.
El dirigente empresarial opinó que se ve muy positivo que el grupo financiero estadounidense ya nombró a los miembros del nuevo consejo de administración, encabezados por Eugene Irwin Davis.
TE PUEDE INTERESAR: Tras 32 años: al fin sale Alonso Ancira de AHMSA; llega un fondo sin experiencia en el acero
“Con estos cambios parece que estamos viendo cosas positivas, las cosas irán cambiando de rumbo de lo último que ha pasado de no avanzar”, sostuvo.
Destacó que con el nombramiento de los consejeros por parte de este fondo financiero y a su vez la ratificación de director general de la empresa a Luis Zamudio Miechielsen, es de gran importancia toda vez que los nuevos inversionistas no son fabricantes de acero y eso es bien conocido, no obstante decidieron tener en su equipo a quien por años ha dirigido la empresa y que tiene conocimiento sobre todo al interior de ella.

“No podemos dudar en que no van poder manejar la empresa, es muy común que en el mudo de los negocios, fondos de inversión o bancos especializados adquieran empresas, es muy común en el mundo de la industria”, sostuvo.
A la par, el líder empresarial argumentó que lo más importante es que se de una rápida inyección de recursos y hasta no ver esto se tendrá un flujo más positivo y alentador en el sentido de que la empresa recupere su producción y con ello su viabilidad y rentabilidad.
TE PUEDE INTERESAR: Nuevos dueños de AHMSA deben inyectar más de 50 mdd para reactivar la empresa: IP
En próximas fechas, miembros de la Iniciativa Privada estarán pidiendo una reunión con directivos y accionistas, para que les expongan la posible solución de los adeudos con proveedores, además para ponerse a disposición en ayudar a la siderúrgica para que vuelva a repuntar.
“Hay que hacer equipo, no estamos hablando de una empresa que le afecta a una cuadra, si no una empresa que le afecta a la región entonces, con mucho gusto esperamos reunirnos para hacer fuerza y equipo, ver cómo podemos ayudar con gestiones, con autoridades, en fin, este es un trabajo que podría llegar a envergadura nacional entonces, entre todos podemos apoyar y hacer que esta empresa resurja”, puntualizó.