¿Sueles hacerlo?... El hábito que te hace gastar 50% más gasolina, según Profeco

Evita este error al conducir y ahorra hasta un 50% de gasolina en los semáforos. Descubre los hábitos que incrementan tu gasto de combustible y aprende a optimizarlo
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha alertado sobre un hábito común entre los automovilistas que podría estar costándoles hasta un 50% más de gasolina.
Según el informe “Rendimiento de combustible en vehículos ligeros en venta en México”, acelerar a fondo cuando el semáforo cambia a verde es una de las principales razones del desperdicio de combustible.
TE PUEDE INTERESAR: Profeco revela cuál es la MEJOR mantequilla que cuesta solo 32 pesos... ¡ideal para tu desayuno!
En su guía, la Profeco recomienda realizar una aceleración gradual para optimizar el rendimiento del combustible y extender la vida útil del vehículo. Además, conducir a velocidades adecuadas reduce la posibilidad de accidentes y mejora el consumo de gasolina.
MÁS HÁBITOS QUE AUMENTAN EL CONSUMO DE GASOLINA
De acuerdo con el estudio de la Secretaría de Energía (Sener), hay otros hábitos que también incrementan el gasto de combustible:
• Conducir a altas velocidades: Circular a 110 km/h puede aumentar el consumo de gasolina en un 20% en comparación con hacerlo a 90 km/h.
• Permanecer en el tráfico: Pasar largos periodos en embotellamientos incrementa el consumo de combustible en un 15%.
• Uso innecesario del aire acondicionado: Encenderlo sin necesidad puede elevar el gasto de gasolina en un 10%.
• Carga innecesaria en la cajuela: Transportar objetos innecesarios puede aumentar el consumo de gasolina en un 2%.
EL IMPACTO DEL MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO EN EL CONSUMO DE GASOLINA
Mantener tu auto en buen estado también es clave para ahorrar gasolina. Según la guía de la Profeco:
• Filtros de aire sucios: Pueden incrementar el consumo de combustible en un 10%.
• Llantas desinfladas: Si no están a la presión correcta, el gasto de gasolina aumenta un 5% y reduce la vida útil de los neumáticos.
• Falta de mantenimiento: Un vehículo sin revisiones periódicas puede gastar hasta un 30% más de gasolina.
GASTOS HORMIGA RELACIONADOS CON TU AUTO
Además del gasto en gasolina, hay costos ocultos que afectan tu bolsillo. Algunos de los “gastos hormiga” que impactan a los automovilistas incluyen:
• Pago de estacionamientos
• Propinas a franeleros
• Lavados de auto frecuentes
• Multas por infracciones
• Pensiones para resguardo del vehículo
• Compra de alimentos y bebidas en semáforos
• Donaciones o ayudas a personas en las calles
GASTOS FIJOS DE TENER UN AUTO
La Profeco también recuerda que ser dueño de un auto conlleva gastos fijos como:
• Licencia de conducir
• Tenencia vehicular (en los estados que aplica)
• Tarjeta de circulación
• Seguro obligatorio
• Verificación vehicular
• Mantenimiento preventivo
CONSEJOS PARA AHORRAR GASOLINA Y OPTIMIZAR TU CONDUCCIÓN
Si deseas reducir tu consumo de combustible y mejorar el rendimiento de tu vehículo, sigue estas recomendaciones:
• Acelera y frena de manera gradual.
• Evita conducir a altas velocidades.
• Realiza mantenimientos periódicos a tu vehículo.
• Revisa la presión de las llantas con regularidad.
• Usa el aire acondicionado solo cuando sea necesario.
• Evita llevar peso extra en el auto.
• Planea tus rutas para evitar el tráfico.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Enjuagues bucales sin flúor! Profeco revela las mejores marcas que no lo contienen
Siguiendo estos consejos, podrás ahorrar gasolina, reducir el desgaste de tu vehículo y mejorar tu seguridad al conducir. ¡Cuida tu bolsillo y el medio ambiente con buenos hábitos de conducción!