¿Trabajas en domingo y no te pagan la prima dominical? Así puedes presentar una queja

COMPARTIR
La prima dominical es un derecho laboral obligatorio en México; si no se paga, la Profedet brinda asesoría y representación legal gratuita
Muchas personas trabajadoras en México desempeñan sus funciones durante los fines de semana, incluidos los domingos, sin saber que por ley tienen derecho a recibir una prima dominical, una prestación laboral establecida en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Sin embargo, aún existen patrones que omiten este pago o desconocen su obligatoriedad, lo que representa una falta a los derechos laborales del trabajador.
TE PUEDE INTERESAR: Reparto de utilidades: ¿Cómo reclamar el pago si no me lo ha dado la empresa en la que trabajo?
⚠️ ¡Alto ahí! Antes de conciliar, conoce tus derechos laborales, #PROFEDETSÍ resuelve tus dudas.
— Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (@PROFEDET) June 12, 2025
😎Nuestros servicios son gratuitos.
☎️ 800.717.29.42 y 800.911.78.77 pic.twitter.com/Mo7UsvZfpE
¿QUÉ ES LA PRIMA DOMINICAL?
La prima dominical es un monto adicional que deben pagar los empleadores a quienes laboran en domingo, siempre que ese día no sea su descanso semanal habitual. El Artículo 71 de la LFT especifica que:
“Los trabajadores que presten servicio en día domingo tendrán derecho a una prima adicional de un veinticinco por ciento, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo.”
Esto significa que si tu salario diario ordinario es, por ejemplo, 300 pesos, y trabajas en domingo, debes recibir 75 pesos adicionales como prima dominical, sumando un total de 375 pesos por ese día trabajado.
¿QUÉ HACER SI NO TE PAGAN LA PRIMA DOMINICAL?
Si trabajas regularmente en domingo y no recibes este pago adicional, puedes ejercer tu derecho a reclamar esta prestación a través de instancias oficiales como la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET). Esta dependencia te brinda asesoría y representación legal gratuita para resolver conflictos laborales con tu empleador.
¿CUÁNTO TIEMPO TIENES PARA EXIGIR EL PAGO DE TU PRIMA DOMINICAL?
La ley otorga un plazo de un año para reclamar el pago de esta prestación. Si el empleador se niega a cumplir o no reconoce la obligación, PROFEDET puede ayudarte a presentar una queja y acompañarte en el proceso legal.
¿CÓMO TE PUEDE AYUDAR LA PROFEDET?
PROFEDET ofrece diversos servicios sin costo para personas trabajadoras:
Asesoría jurídica personalizada y gratuita, donde abogados especializados explican tus derechos laborales.
Asistencia en procesos conciliatorios ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), con el objetivo de resolver el conflicto sin llegar a juicio.
Representación legal en caso de juicio, desde la presentación de la demanda hasta la resolución final, si no se logra un acuerdo conciliatorio.
Este acompañamiento busca proteger los derechos de las y los trabajadores ante incumplimientos laborales.
REQUISITOS PARA LEVANTAR UNA QUEJA EN PROFEDET
Para iniciar una asesoría o levantar una queja, es importante que acudas con la siguiente información:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte u otro documento con fotografía).
- Nombre de la persona empleadora (o razón social de la empresa).
- Domicilio del lugar de trabajo.
- Recibos de nómina o cualquier otro documento que acredite tu relación laboral y condiciones de pago.
- Cualquier otro documento relacionado con tu situación laboral.
En caso de que no cuentes con toda esta información, puedes acudir con los datos que tengas disponibles, y el personal de PROFEDET te indicará si es necesario aportar más documentación posteriormente.
🧐¿Recibes prima dominical?
— Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (@PROFEDET) June 15, 2025
👀En PROFEDETSÍ te explicamos cuánto debes recibir por trabajar un domingo.
😎¡Es tu derecho!
☎️800.717.29.42 y 800.911.78.77 pic.twitter.com/PC65Cyl77y
TE PUEDE INTERESAR: ¿Muchas entrevistas y no te contratan? Podrías estar en buró laboral... ¿Qué es y cómo solucionarlo?
¿A DÓNDE ACUDIR O COMO COMUNICARSE CON LA PROFEDET?
La PROFEDET cuenta con delegaciones en toda la República Mexicana. Puedes consultar su página oficial para encontrar la oficina más cercana a tu domicilio o comunicarte a los números de atención:
- Teléfonos nacionales gratuitos: 800 911 7877 y 800 717 2942
- Sitio web oficial: www.profedet.gob.mx
También puedes acudir directamente a sus oficinas en horario de atención de lunes a viernes.
El derecho a la prima dominical está garantizado por ley, y si no se te ha pagado, puedes ejercer tu derecho sin necesidad de contratar abogados particulares. La Profedet está para defender a las personas trabajadoras y garantizar condiciones laborales dignas y justas.