Ante riesgo de desaparecer, Inai llama a Sheinbaum a ‘Plan D’ para fortalecer transparencia

COMPARTIR
Comisionados reiteraron su apertura para sostener un diálogo con la virtual presidenta electa
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) llamó a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, a un “Plan D” para fortalecer la transparencia y el derecho de acceso a la información.
En sesión del Pleno del Inai, comisionados insistieron en sostener una reunión con Sheinbaum para dialogar sobre la importancia de los entes de transparencia en la garantía de esos derechos.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Que se sometan al escrutinio público’... AMLO va con todo para que jueces sean electos mediante voto popular
“(Quiero) invitar a un ‘Plan D’, de diálogo, en donde, a partir de elementos objetivos, se pueda conocer la labor sustancial, que en más de 22 años de la cruzada de transparencia en este país (se ha conseguido)”, indicó el comisionado presidente Adrián Alcalá.
En febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un paquete de reformas, al que le llamó “Plan C” que propone, entre otras cosas, la desaparición del Inai para que la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación asuman sus funciones.
La comisionada Blanca Ibarra aseguró que el Inai se congratuló por el triunfo de la morenista y, en diferentes ocasiones, ha reiterado la disposición para dialogar con miras a mejorar en la defensa de los derechos de los ciudadanos.
“Yo lo he expresado siempre, debemos entablar un diálogo constructivo con los poderes de la Unión sobre la importancia de los organismos garantes. Es a través del diálogo que se pueden lograr las mejores decisiones en beneficio de los derechos de las y los mexicanos”, expuso.
Por su parte, Norma del Río afirmó que es vital el diálogo con la virtual presidenta electa para aclarar la desinformación en torno a la labor de los institutos de transparencia.
“Estamos esperando la oportunidad del diálogo, hay buenas señales, yo creo que el nivel académico, los mensajes que ha externado la doctora Claudia pudiera visualizarse, pero no sólo con ella, también con los legisladores”, señaló.