‘Combo’ Mariana Rodríguez y Samuel García no funcionaría en 2024, no cuentan con el mismo respaldo

Noticias
/ 11 octubre 2023

Mientras la influencer tiene la aceptación de los electores el gobernador no tiene el mismo respaldo

CDMX.- Mariana Rodríguez, titular de la oficina Amar a Nuevo León y esposa del gobernador de Nuevo León, Samuel García, cuenta con el respaldo del 53 por ciento de los ciudadanos de la entidad para llegar al Senado de la República en 2024.

Una encuesta de Grupo Reforma muestra que la también influencer tiene un apoyo del cual no estaría gozando el mandatario estatal.

TE PUEDE INTERESAR: AMLO anuncia tarjeta para afiliados al IMSS-Bienestar; será gratuito y ‘de primera’

“¿Votaría por Mariana Rodríguez si fuera candidata a senadora por Nuevo León en el 2024?”, es la pregunta del rotativo nacional.

La respuesta fue en 53 puntos porcentuales positiva, mientras el 42 por ciento voto a que no brindaría este respaldo y solo un 5% manifestó que “no sabe”.

Del mismo modo el periódico lanzó una encuesta con la pregunta “¿Estaría de acuerdo o no en que Samuel García busque la Presidencia de la República?”.

El 51 por ciento de los encuestados no permitiría a Samuel buscar la candidatura por Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República, mientras que el 46% sí dejaría.

TE PUEDE INTERESAR: FGR investigará a cuatro militares por la muerte de dos migrantes guatemaltecos en Ciudad Juárez

Esta misma encuesta revela que el 68 por ciento prefiere que Movimiento Ciudadano debería postular su propio candidato, el 17% considera que debería sumarse a la alianza del Frente Amplio por México y el 14% no tiene una opinión al respecto.

Pese a esta opinión, Samuel García no tiene tan mala calificación, ya que una medición del mismo diario señala que el mandatario obtuvo un promedio de 7.0 en su segundo año de gestión al frente del Gobierno de Nuevo León, que representa 0.4 más que en el primer año del gobierno.

Los puntos en los que destacó el gobernador de Nuevo León fueron generación de empleo (76.0%), educación (73.0%), salud (73.0%) y economía (61.0%).

VAN VARIOS ‘DESTAPES’

El pasado 14 de septiembre el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, mencionó que le gustaría ver a a su esposa en la Cámara Alta en las próximas elecciones.

“Yo le digo que no se limite, que se vaya a todo México a inaugurar lactarios, que se vaya al Senado a que haga sus leyes de primera infancia”, mencionó durante la inauguración de un lactario.

Aunque estas intenciones no son nuevas, ya que en mayo pasado, durante un evento en el marco del Día de la Madre el gobernador de Nuevo León afirmó que uno de los deseos de su madre es verlo en la presidencia del país y a Mariana Rodríguez como senadora.

“Ahora está todos los días ‘¡presidente, presidente!’ Cálmate, cálmate loca. Sí, ella quiere campaña”, dijo durante ese evento.

A este hecho se suma cuando en marzo del 2022 el gobernador insinuó que Mariana Rodríguez podría ir al Senado.

“Ya la vieron, la mandamos de senadora en 2024, ándale, anímate, éntrale a la boleta también”, mencionó durante un evento realizado en Zuazua.

LOS PLANES DE SAMUEL

Las intenciones de Samuel García parecen ser claras, aunque en algunas ocasiones ha manifestado que su prioridad es seguir gobernando Nuevo León y que esperará los tiempos para definir, en otras ocasiones parece que está anunciando su eventual salida.

Un ejemplo fue el día 28 de agosto cuando encabezó la ceremonia del Premio Estatal de la Juventud, en el que resaltó las cualidades de este sector de la población, pero también cuestionó: “¿Quieren un presidente joven, con nuevas ideas, o lo de siempre?”.

Samuel García tiene 35 años, la edad mínima que establece la Constitución para ser presidente de México.

“Fíjense la ironía de la vida, ¿sabían ustedes que la Constitución Federal de México prohíbe a los jóvenes para participar a la Presidencia? (...) Por eso llega puro viejillo, pero ¿adivinen qué? Tengo 35”, resaltó.

García Sepúlveda actualmente, sin una definición oficial sobre sus aspiraciones, se encuentra en la tercera posición de algunas encuestas, una de ellas realizada por De las Heras Demotecnia.

El ejercicio de la casa encuestadora ubica a Claudia Sheinbaum Pardo en el primer lugar con el 68 por ciento del apoyo, en segundo lugar Xóchitl Gálvez con 14 puntos porcentuales y Samuel en el siguiente escalón con 4 puntos porcentuales.

Este escenario no resulta tan positivo para el aspirante presidencial; sin embargo, en cuanto a reconocimiento tiene un 31 por ciento frente a un 21 por ciento que logra el líder de su partido, Dante Delgado, quien también se mencionaba como posible candidato.

COMENTARIOS

Selección de los editores