Con la detención de Murillo Karam comenzará rendición de cuentas: familias de 43 normalistas

COMPARTIR
Afirmaron que “de ser sólido y apegado a derecho”, podría contribuir a que las autoridades implicadas en la “verdad histórica” rindan cuentas
Luego de darse a conocer la detención y traslado al Reclusorio Norte de Jesús Murillo Karam, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh) informó que los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos que dicho proceso podrá ayudar a la ‘rendición de cuentas’ de las autoridades involucradas en la “verdad histórica”.
Centro Prodh afirmó que las familias de los estudiantes ofrecerán una postura en los días siguientes, en cuanto se pueda analizar toda la información presentada sobre el caso.
Argumentaron que si la detención de Murillo Karam es sólida y apegada a derecho, podrían comenzar a rendir cuenta sobre la desaparición de sus hijos a aquellas autoridades que crearon la versión “sin sustento, construida con tortura, que tanto daño hizo a las familias de los normalistas”.
TE PUEDE INTERESAR: Murillo Karam comparece ante juez de Control en Reclusorio Norte por caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa
“A los padres y las madres no les mueve la venganza ni la animadversión personal contra nadie, sino la esperanza de que se sepa la verdad y que ello contribuya a que hechos similares no se repitan”, afirmaron en el comunicado.
Jesús Murillo Karam es acusado por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia por el caso Ayotzinapa.
Fue el 27 de enero de 2015, que el entonces procurador General de la República, aseguró que los estudiantes de la Norma Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa habían sido secuestrados, asesinados, y que sus cuerpos fueron calcinados y arrojados al río San Juan por integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos.