‘Deberá correr sangre morena’ si Claudia quiere mostrar a Trump que lucha vs. cárteles es real: Riva Palacio

Noticias
/ 5 febrero 2025

Lo que Donald Trump parece estar pidiendo, señala el periodista, es la cabeza de un político importante de Morena para venderla como su éxito sobre Sheinbaum

CDMX.- Tiene la presidenta Claudia Sheinbaum 30 días para definir si entrega o no la cabeza de un político de Morena a su homólogo estadounidense, Donald Trump, al concluir el plazo de la prórroga arancelaria, afirma Raymundo Riva Palacio.

Hoy en su columna “Estrictamente Personal”, el analista político advierte que si la mandataria quieren demostrar a Trump que la lucha contra los cárteles y el fentanilo va en serio “deberá correr sangre morena”.

TE PUEDE INTERESAR: Trump pide una cabeza: Tiene Claudia 30 días para la definición

En su artículo explica que lo que Trump parecer estar pidiendo, al acusar una “intolerable alianza” entre el gobierno de México y los cárteles de las drogas, es la entrega de un político y no puede ser de otro partido porque parecería un chivo expiatorio.

“Trump parece estar pidiendo una cabeza para venderla internamente como el éxito de su presión sobre Sheinbaum... La Presidenta tendría que cambiar su forma de pensar y entender que deberá correr sangre morena... para demostrar que sí va en serio la lucha contra los cárteles y el fentanilo”, expone.

La amenaza arancelaria de Trump contra México no está desactivada, sólo pausada, pues al término de los 30 días que el estadounidense dio de plazo a la presidenta Sheinbaum evaluará sus resultados en el combate de tráfico de fentanilo y la migración ilegal.

OFICIALISMO INTENTA DESVIAR DE MORENA ACUSACIÓN DE LA CASA BLANCA

El oficialismo ha intentado desviar de Morena la acusación, por parte de la Casa Blanca, de una complicidad entre gobierno y organizaciones criminales en México, y dirigirla al pasado, asegura el periodista Raymundo Riva Palacio.

De acuerdo con el periodista, la maquinaria propagandística de Jesús Ramírez, exvocero del Andrés Manuel López Obrador y hoy coordinador de asesores de la presidenta Sheinbaum, ha dirigido en redes sociales los señalamientos hacia el expresidente Felipe Calderón y su entonces secretario de Seguridad, Genaro García Luna.

Dicha narrativa, refiere, fue confirmada ayer por la Presidenta al manifestar en su conferencia mañanera que las acusaciones de la administración de Trump son en referencia a García Luna.

Riva Palacio, sin embargo, afirma que tales acusaciones no son al pasado, sino a un gobierno más reciente y no es el de Sheinbaum porque éste acaba de empezar, pero sí puede ser al de López Obrador y el aparato político de Morena bajo sospecha.

No es el pasado, sino el presente a lo que se refiere la Casa Blanca. No es contra el gobierno de Sheinbaum, que apenas comienza sino contra el de López Obrador y el aparato político que está bajo sospecha de ligas con el crimen organizado”, señala.

Si bien desviar la atención de Morena le sirve al oficialismo dentro de México, de acuerdo con el periodista, no le funciona con el gobierno estadounidense porque “no resuelve el problema de fondo que tiene con el gobierno de Trump, y con quien se comprometió a dar resultados buenos en un plazo de 30 días”.

En ese plazo la mandataria, afirma Riva Palacio, tendrá que decidir si echa mano de los “expedientes de morenos con relaciones altamente sospechosa” o se “enconcha” y “no entregar la cabeza de ninguno de sus correligionarios, escudándose en la soberanía nacional y anteponiéndola, quizás, a acciones criminales”.

COMENTARIOS

Selección de los editores