¿Cómo es que la incursión militar de Hamas a Israel Guerra evapora la esperanza de deshielo entre EU e Irán?

COMPARTIR
El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden tenía la intensión disminuir la tensión con Irán a través de una diplomacia discreta, intento que se vino abajo con el ataque de Hamás a Israel.
Washington- Si bien, Irán apoya a Hamás, al frente de la Franja de Gaza, y se congratuló con el ataque perpretado el sábado pasado, que ya es considerado el más mortífero contra Israel en décadas; la administración de Biden había “entablado negociaciones”, según la Agencia AFO, con “altos cargos iraníes”, la mayoría de estas se estaban llevando a cabo en estados árabes del Golfo; el mes pasado el gobierno de EU había conseguido un acuerdo para que cinco estadounidenses fueran liberados.
No obstante, señala AFP; los funcionarios estadounidenses habían logrado disminuir la tensión entre ambos país, los avances en lo que se refiere al programa nuclear de Irán han sido pocos.
TE PUEDE INTERESAR: Guerra en Israel ponen en riesgo el plan de Biden de establecer relaciones entre Israel y Arabia Saudita
Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional, explicó el 27 de septiembre que los ataques que eran apoyados por Irán en Irak se habían detenido “por ahora” por lo que reiteró en una tregua en Yemen, un país que actualmente está devastado por la guerra, en la que Teherán brinda ayuda a los rebeldes hutíes.
”La región de Oriente Medio está más tranquila hoy de lo que lo ha estado en dos décadas”, afirmó ese día Sullivan.
SORPRESIVO ATAQUE DE HAMÁS A ISRAEL PONE EN SUSPENSO LAS NEGOCIACIONES EU-IRÁN
Unas semanas después, Hamás emprendió un ataque sin precesentes en contra de Israel.
Por su parte, el Partido Republicano criticó con fuerza a Biden dibido al acuerdo con el que liberían a los prisioneros estadounidenses, ya que consderaban que “tuvo como contrapartida la transferencia de 6,000 millones de dólares en ingresos petroleros iraníes congelados en Corea del Sur a una cuenta en Catar”, indica AFP. Sin embargo, no existen pruebas de que el dinero “haya ido a parar a manos de Hamás”.
En este sentido, Antony Blinken, secretario de Estado, detalló que no se habís distribuido “ni un dólar” a sus arcas (de Hamás) y “que los fondos se limitan únicamente a fines humanitarios”.

Para Ray Takeyh, investigador del Consejo de Relaciones Exteriores, un grupo de reflexión estadounidense, “el acuerdo con Irán no se trataba sólo de la liberación de prisioneros, sino de establecer algún tipo de proceso que potencialmente podría reducir la intensidad del conflicto entre los dos estados”, y añadió “no veo indicios de que los iraníes estén realmente interesados en reducir la tensión”.
TRUMP SE LANZAN CONTRA BIDEN POR EL ACUERDO CON IRÁN
Tras ataque llevado a cabo por el grupo islamista Hamás a Israel, los aspirantes presidenciales republicanos lanzaronduras criticas a Biden por la negociación con Irán
“La invasión terrorista de Hamas contra territorio israelí, el asesinato de soldados israelíes hoy y el asesinato brutal de civiles es un acto de salvajismo que debe ser y será aplastado”, expresó Trump en un acto en Waterloo, Iowa. “Habrá que enfrentarlo con mucha fuerza”, agregó el expresidente estadounidense; así mismo criticó que el gobierno de Biden debido a que se percibe a Estados Unidos como “débil e inefectivo” en la escena global, con lo que se abren las puertas a la hostilidad. “No tuvieron ese nivel de agresividad conmigo. No lo tuvieron. Jamás habría sucedido conmigo tampoco”, concluyó Trump.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Está Israel preparando una intervención terrestre a gran escala en Gaza?
WALL STREET JOURNAL: IRÁN AYUDÓ A HAMÁS PARA ATARCAR A ISRAEL
El domingo pasado, el Wall Street Journal, precisó “Irán habría ayudado a preparar el ataque de Hamás a Israel, en el que han muerto más de 700 israelíes desatando una nueva guerra con Gaza”, indica la Agencia EFE.
De acuerdo con EFE, miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán habrían brindado apoyo desde agosto pasado en la planificación del ataque y que inclusive habrían abalado su inicio, según fuentes de Hamás y de Hizbulá citadas por el periódico neoyorquino.
Wall Street Journal señala que los detalles del ataque habrían sido afinados en reuniones llevadas a cabo en Beirut entre oficiales iraníes, miembros de Hamás, el grupo islamista que controla la Franja de Gaza; así como representantes de Hizbulá, agrupación que está presente en el Líbano.
Días antes del ataque, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, escribió en redes sociales que “el régimen sionista es un cáncer que está a punto de ser exterminado por el pueblo palestino”.
Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos aseguró que no hay evidencias de la supuesta implicación de Irán en el ataque contra Israel.
“Aún no hemos visto pruebas de que Irán haya dirigido o esté detrás de este ataque en particular”, comentó el domingo en una entrevista concedida a CNN el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
En declaraciones a la cadena NBC News, Blinken afirmó que Hamás “no sería Hamás sin el apoyo que ha recibido durante muchos años de Irán”.
En opinión de Neomi Neumann, exjefa de investigación de la agencia de seguridad interna de Israel, el Shin Bet dada a AFP, “es razonable suponer que Hamás se entrenó durante muchos meses para este ataque, pero no es inconcebible que el momento actual sea el resultado de la influencia e incluso de la presión iraní”,
Ali Vaez, experto en Irán del centro de reflexión International Crisis Group dijo a AFEP que “Estados Unidos tiene muy poco que ganar con una escalada contra Irán en medio de este conflicto palestino-israelí”, y agregó que “eso sólo añadiría una peligrosa crisis nuclear a la trágica agitación existente en Ucrania y en Levante cuando se acercan las elecciones presidenciales en Estados Unidos”.
ALI BARAKEH, DIRIGENTE DE HAMÁS RECHAZA LAS ACUSACIONES A IRÁN
Ali Barakeh, un alto dirigente de Hamás, afirmó en una entrevista que condedió a The Associated Pres, “sólo un pequeño número de los principales comandantes en Gaza tenía conocimiento sobre la incursión a gran escala que se lanzó a Israel, pero qué aliados como Irán y el grupo libanés Hezbollah “se sumarán a la batalla si Gaza es sujeta a una guerra de aniquilación””.
Barakeh, explicó a AP, “que aproximadamente media docena de altos comandantes de Hamas planearon el ataque en Gaza y que ni siquiera los aliados más cercanos del grupo fueron informados con anticipación sobre el momento en que se llevaría a cabo. Negó los informes sobre que, funcionarios de seguridad de Irán ayudaron en la elaboración del plan o dieron luz verde durante una reunión celebrada la semana pasada en Beirut”.
“Sólo un puñado de comandantes de Hamas tenía conocimiento de la hora cero”, afirmó Barakeh.

Aunque, aceptó que tanto Irán , como Hezbollah anteriormente han brindado apoyo a Hamas, sin embargo, reiteró “que Hamas ha estado fabricando sus propios cohetes y adiestrando a sus propios combatientes desde la guerra de Gaza de 2014”.
Además durante la entrevista con AP, Barakeh rechazó las conjeturas en referencia de que el ataque había sido planeado durante más de un año, tuviese como propósito “obstaculizar los intentos de Estados Unidos para convencer a Arabia Saudí de normalizar sus relaciones con Israel”; en vez de esta hipótesis, dijo a AP, que el ataque fue en respuesta a “una serie de acciones que ha tomado el gobierno derechista de Israel durante el último año, incluidas las provocadoras visitas al controversial sitio sagrado de Jerusalén en el que se encuentra la mezquita de Al-Aqsa, y el incremento en la presión a los prisioneros palestinos detenidos en Israel. Hamas creía que Israel tenía planes para matar a sus principales líderes”.
ALI JAMENEI: “ESTAMOS ORGULLOSOS DE ELLOS”
Ali Jameneí, quien es el líder supremo de Irán, dijo sentirse “orgulloso de la juventud palestina por el ataque sorpresa contra Israel y negó una vez más la implicación iraní en las hostilidades”, y continuó dicindo, “besamos la frente y las manos de los inteligentes y habilidosos diseñadores de esta operación y de la juventud palestina, estamos orgullosos de ellos”.
“Pero el enemigo dice que Irán está tras la operación y es un error”, asevero la máxima autoridad iraní, de acuerdo con la agencia oficial IRNA, y agregó que “Los partidarios del régimen sionista y altos cargos culpan a Irán de esto. Están equivocados. Los palestinos hicieron esto ellos mismos”.
En relación con el ataque emprendo por Hamás, Jameneí culpó a Israel de esta agresión militar y dijo que “cuando la crueldad y el crimen pasan un límite y la rapacidad lleva a puntos máximos, uno debe esperar a la tormenta”.
Con información de las Agencias AFP, EFE y The Associated Press.