EUA se llena de banderas mexicanas en contra ICE y Trump

Internacional
/ 2 febrero 2025

Ante redadas y deportaciones de migrantes en Estados Unidos, grupos de manifestantes mexicanos, con banderas e himnos, se reúnen en diferentes estados del país

Desde la premisa de las deportaciones masivas, hasta la orden ejecutiva de imponer el 25 % de aranceles al gobierno mexicano, grupos de protesta, tanto mexicano como latinoamericano y de ascendencia latina, han salido a las calles de distintas ciudades en Estados Unidos.

En paralelo, se ha notificado que operativos del ICE están al margen de las protestas con posibles redadas furtivas.

TE PUEDE INTERESAR: Boicot de latinos a empresas estadounidenses; protesta, Freeze Latino Movement

Las manifestaciones, que por su amplitud han tapado avenidas en las metrópolis estadounidenses, han sucedido en distintas fechas de enero; la compilación de estos movimientos se localiza en ciudades como Dallas y Fort Worth, el 27 del primer mes; en Chicago, del 10 al 18 de enero, complementado por un boicot comercial; y en Fayetteville, Arkansas, el 29 de enero; y St. Louis, el 1 de febrero.

Estos movimientos sociales se suman a protestas en línea, como Freeze Latino Movement, que también tiene el objetivo de crear un boicot económico en los Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR: Tarjeta roja: ¿Para qué sirve durante una redada migratoria o detención por ICE y cómo obtenerla?

Aunque la crítica masiva de usuarios no ha faltado hacia estas protestas, un gran porcentaje de gente, en solidaridad, ha compartido la noticia de las protestas, argumentando la valentía de estas manifestaciones, repletas de iconografía típicamente mexicana, ya que la mayoría están sucediendo en estados, que están categorizados con un alto índice de votantes republicanos.

COMENTARIOS

Selección de los editores