Reino Unido ofrece tropas de paz a Ucrania antes de las conversaciones de París

Internacional
/ 17 febrero 2025

Subrayaron una creciente comprensión entre las naciones europeas de que probablemente tendrán que desempeñar un papel más importante a la hora de garantizar la seguridad de Ucrania

El primer ministro británico, Keir Starmer, se ha convertido en el primer líder europeo en declarar que está dispuesto a enviar tropas de paz a Ucrania, asumiendo el compromiso antes de una reunión de emergencia de líderes en París para discutir el papel de Europa en un alto el fuego.

Los comentarios de Starmer subrayaron una creciente comprensión entre las naciones europeas de que probablemente tendrán que desempeñar un papel más importante a la hora de garantizar la seguridad de Ucrania, mientras Washington trabaja solo con Rusia en un posible fin del conflicto de tres años.

TE PUEDE INTERESAR: Muere líder de Hamás en ataque con dron israelí en Líbano

Suecia consideraría contribuir a las fuerzas de mantenimiento de la paz en Ucrania después de la guerra, dijo el lunes el primer ministro Ulf Kristersson, añadiendo que las negociaciones tendrían que avanzar antes de tomar tal decisión.

El presidente de Estados Unidos, Trump, sorprendió a Ucrania y a sus aliados europeos la semana pasada cuando anunció que había mantenido una llamada con el presidente ruso, Vladimir Putin, sin consultarlos, para discutir el fin de la guerra.

Ese esfuerzo debía avanzar con las conversaciones que se celebrarán esta semana en Arabia Saudita entre funcionarios estadounidenses y rusos.

El enviado de Trump a Ucrania, Keith Kellogg, dijo el sábado que Europa no tendrá un lugar en la mesa de negociaciones para ninguna negociación de paz. Washington envió un cuestionario a las capitales europeas para preguntarles qué podrían aportar para garantizar la seguridad de Kiev.

En la cumbre del lunes en París, el presidente Emmanuel Macron recibirá a los líderes de Alemania, Italia, Gran Bretaña, Polonia, España, Países Bajos y Dinamarca, que representarán a los países bálticos y escandinavos, junto con los líderes de la Unión Europea y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Un funcionario presidencial francés dijo que el debate se centraría en “las garantías de seguridad que pueden dar los europeos y los estadounidenses, juntos o por separado”, siendo las fuerzas de paz sólo un elemento de esas garantías.

Starmer, quien se espera que viaje a Washington para reunirse con Trump la próxima semana, dijo el domingo que Europa se enfrenta a un “momento único en una generación” para la seguridad colectiva del continente, y debe trabajar en estrecha colaboración con Estados Unidos.

Dijo que Gran Bretaña estaba lista para desempeñar un papel de liderazgo en la entrega de garantías de seguridad para Ucrania, incluyendo estar lista para enviar “nuestras propias tropas al terreno si es necesario”.

“El fin de esta guerra, cuando llegue, no puede convertirse simplemente en una pausa temporal antes de que Putin ataque de nuevo”, escribió en el periódico Daily Telegraph.

La reunión europea en París se produce después de que decenas de cumbres similares demostraran que los 27 países miembros de la UE son incapaces de elaborar un plan coherente para poner fin a la guerra en Ucrania.

Gran Bretaña no es miembro de la UE, pero ha sido un destacado defensor de Ucrania.

Europa necesita “hacer más y mejor”

Un funcionario ucraniano dijo la semana pasada que hasta ahora sólo Gran Bretaña y Francia habían mostrado voluntad de enviar tropas en algún momento.

Sin embargo, eso podría estar cambiando.

El sueco Kristersson dijo el lunes que había “absolutamente una posibilidad” de enviar fuerzas de paz.

“Es necesario que haya un mandato muy claro para esas fuerzas y no creo que podamos verlo hasta que hayamos avanzado más en esas negociaciones”, dijo en el marco de un ejercicio militar en Estocolmo.

Una fuerza de mantenimiento de la paz aumentaría el riesgo de una confrontación directa con Rusia y pondría a prueba a los ejércitos europeos, cuyas reservas de armas se han agotado para abastecer a Ucrania y que están acostumbrados a depender en gran medida del apoyo estadounidense para misiones importantes.

El funcionario de la presidencia francesa dijo que Europa necesita “hacer más, mejor y de manera coherente por nuestra seguridad colectiva”.

Sin embargo, algunos países no estaban contentos porque la reunión de París no fuera una cumbre completa de la UE, dijeron funcionarios de la UE.

El funcionario de la presidencia francesa dijo que la reunión facilitaría futuras discusiones en Bruselas y en la OTAN.

COMENTARIOS

Selección de los editores