Oposición pide respuesta contundente a Trump

México
/ 2 febrero 2025

Líderes de la oposición reprobaron la medida del Presidente Donald Trump contra México

Luego de que Estados Unidos confirmó que a partir del primer día de febrero se implementarán aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos ante la supuesta colusión de autoridades con cárteles, líderes de la oposición reprobaron la medida del Presidente Donald Trump contra el País.

Jorge Romero, Presidente Nacional del PAN, advirtió del prejuicio que representan los aranceles; sin embargo, precisó la gravedad que representaría que el Gobierno esté coludido con el crimen organizado.

“Grave error el que comete el nuevo Gobierno de Estados Unidos al imponer su ‘castigo’ arancelario. Será en perjuicio de millones de personas en ambas naciones, que no lo merecen. Más grave todavía la imputación de asociación delictiva que refiere y todavía más grave si esta fuera verdad”, compartió Romero.

TE PUEDE INTERESAR: Pegan aranceles de Trump a competitividad de Norteamérica: IMCO

El líder panista del Senado, Ricardo Anaya apuntó exigió a nombre de su bancada que la mandataria no minimice el problema y adopte una actitud más propositiva.

“Recomiendo al Gobierno mexicano aprender en cabeza ajena. Ni las bravuconadas de Petro (Presidente de Colombia), pero tampoco la lambisconería en la que lamentablemente cayó el Gobierno canadiense”, sostuvo.

Por otra parte, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, reprochó que la imposición del aranceles es consecuencia de la supuesta protección de Gobiernos de Morena al narcotráfico.

TE PUEDE INTERESAR: EUA se llena de banderas mexicanas en contra ICE y Trump

El legislador señaló que la decisión de Trump es una muestra de desaprobación por la gestión de la Cuarta Transformación.

”Es un acto insólito provocado por la negligencia del régimen morenista para combatir al crimen organizado, a la producción, trasiego, y distribución de drogas y estupefacientes hacia nuestro vecino del norte. Esa negligencia no es una cuestión de incapacidad, sino una clara señal de complicidad y consentimiento”, acusó el líder político.

El líder priista en San Lázaro, Rubén Moreira, prefirió esperar a que la Administración del republicano aplique los aranceles antes de pronunciarse.

Jorge Álvarez Maynez, dirigente de Movimiento Ciudadano llamó a dejar a un lado la polarización y unirse para “exigir sensatez y capacidad de rectificación al Gobierno”.

TE PUEDE INTERESAR: Gobernadora de Arizona pide a Trump reconsiderar arancel a México

“El Gobierno de México debe responder con sensatez a esta coyuntura. Sería un buen momento para dar marcha atrás al asalto al Poder Judicial y enfrentar el absurdo con diálogo y unidad nacional”, compartió.

INCREPAN MORENISTAS

En sus intervenciones en el Pleno, diputados morenistas calificaron de calumnias las acusaciones de nexos entre la Federación y grupos de la delincuencia organizada como señaló Trump.

El diputado Arturo Ávila aseguró que estas prácticas no existen en la actual Administración como sucedió en sexenios pasados, como el del panista Felipe Calderón.

TE PUEDE INTERESAR: En la mesa, ataques a México

“Este tipo de declaraciones forman parte de una retórica basada en narrativas falsas, invenciones, calumnias que hoy caracterizan el gobierno de Estados Unidos”.

“Los verdaderos vínculos con el crimen organizado están documentados en la historia reciente de gobiernos pasados, como el de Felipe Calderón, cuyo secretario de seguridad, Genaro García Luna, fue condenado y sentenciado por sus nexos con el crimen en un corte en Nueva York”, sostuvo Ávila en representación de la bancada morenista.

Además, el morenista sostuvo que el republicano no está midiendo las consecuencias de las determinaciones que está tomando.

COMENTARIOS

Selección de los editores