Tren Maya avanza con pilotes sobre cuevas, con el sello de Sedena

Noticias
/ 5 mayo 2023

Los pilotes son marcados con el logotipo de la Sedena en color rojo, característico del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador

Puerto Morelos, Quintana Roo. – La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y las constructoras subcontratadas por los militares avanzan en la colocación de pilotes para sostener un viaducto elevado de 42 kilómetros por donde pasará el Tren Maya, en el Tramo 5 sur, con el fin de proteger cavernas, cenotes y ríos subterráneos detectados, a lo largo de los 67.6 kilómetros que mide el trazo de Playa del Carmen y Tulum.

Los pilotes son marcados con el logotipo de la Sedena en color rojo, característico del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, como una probable demostración de poder militar.

TE PUEDE INTERESAR: Militar habría asesinado a trabajador de Tren Maya, en Campeche

Las estructuras de concreto son enclavadas por grúas a 25 metros de profundidad en aparente suelo firme, lo cual no garantiza que debajo de ese suelo kárstico, lleno de oquedades, pueda haber otra cueva, por lo que el riesgo de colapso se mantendrá, advierten biólogos y ambientalistas consultados por EL UNIVERSAL durante un recorrido por esta zona.

El biólogo Roberto Rojo calcula que más de 9 mil estructuras de ese tipo se instalarán, tan solo en este tramo, además de un puente atirantado para salvaguardar la cueva “Garra de Jugar”, lo que multiplicará los daños.

Ni los pilotes, ni el puente atirantado se mencionan en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ingresada extemporáneamente a evaluación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y autorizada en junio del 2022, cuando ya se había iniciado el desmonte de la selva.

$!Más de 9 mil estructuras de ese tipo se instalarán

“La solución que plantean para cada cueva tienen que repetirla por lo menos 100 veces en este Tramo 5 Sur porque es el número de cuevas que conocemos que hay en este tramo. Además de ese desafío tecnológico, viene toda la afectación a los ecosistemas y a las cuevas”, alerta Rojo.

TE PUEDE INTERESAR: Meten velocidad a obras del Tren Maya a menos de 8 meses de su previsto arranque

“Garra de Jaguar”, cueva semiseca, se ubica por la localidad de Puerto Aventuras, cerca de Paamul II; abarca 47 kilómetros comunicados entre sí por entradas y salidas, como el colapso de Vencejos, por cuya gran bóveda está trazada la ruta del Tren Maya.

Las dificultades técnicas para enclavar los pilotes ahí son evidentes, por eso, la “solución” fue el puente atirantado, sostenido por columnas.

En el interior de la caverna, Elias Sieberborn, integrante del colectivo “Sélvame del Tren”, subraya que aun cuando las vías no pasen sobre Vencejos, la cueva será afectada por las vibraciones de la maquinaria ahora y después por el paso del tren de turistas y de carga, que se tiene previsto inaugurar en diciembre de 2023.

Con información de El Universal

COMENTARIOS

Selección de los editores