POLITICÓN: Con sombrero y botas, hay reunión de reconciliación en La Laguna

Politicón
/ 23 febrero 2025

I. DISFRAZADOS CON SOMBRERO

Los sombreros y las botas vaqueras fueron el dress code para la reunión de reconciliación allá en La Laguna. Convocados por Ricardo Delgado Robles, delegado de la CNC en Torreón, y “don Carlos” Robles Loustaunau, presidente estatal del PRI, ganadores y perdedores de la elección de la semana pasada compartieron la mesa. Los que estuvieron presentes aseguran que el objetivo era claro: fumar la pipa de la paz tras las “naturales” confrontaciones del proceso electoral cenecista.

II. FACTOR POLÍTICO

La presencia de Manuel Jiménez Flores -padre del gobernador- en la reunión lagunera confirmó lo que ya se decía en el “círculo rojo”: el ingeniero operó activamente durante el reciente proceso de la CNC. Los enterados aseguran que no es casualidad; el padre del gobernador tiene fuertes vínculos en la región y su intervención resulta estratégica para el grupo político en el poder en sectores como el campesino. Dicen que la asistencia a este encuentro es parte de los movimientos del ajedrez político coahuilense.

TE PUEDE INTERESAR: POLITICÓN: Se convierte Piedras Negras en un ducto sobre ruedas

III. DÉCADAS

El Colectivo Transporte Digno Saltillo salió a las calles para evidenciar un problema que parece eterno. Los manifestantes pusieron el dedo en la llaga: “Son 40 años en los que el transporte público ha sido objeto de críticas y demandas”. Y tienen razón: durante décadas, la receta ha sido la misma, esperando resultados diferentes. Pero la historia se repite: servicio deficiente y usuarios desesperados. El transporte sigue siendo la asignatura pendiente de cada administración. Javier Díaz, alcalde de Saltillo, esta atento, dicen.

IV. PROMESAS EN RUTA

El discurso oficial suena prometedor: el director de Movilidad, Víctor de la Rosa, anuncia más unidades, nuevas rutas, pagos electrónicos y hasta casos de éxito estudiados. Todo se escucha perfecto en el papel, como siempre. Pero los saltillenses tienen memoria y saben que promesas similares han quedado varadas en cada administración. La actual gestión tiene dos caminos: hacer historia resolviendo un problema o sumarse a la larga lista de gobiernos que solo administraron el problema. El reloj corre y los usuarios esperan...

V. INJERENCIA JUDICIAL

El proceso de elección judicial en Coahuila sigue generando ruido. Abogados han alzado la voz contra lo que consideran una intromisión descarada del magistrado Miguel Mery Ayup, presidente del Tribunal Superior de Justicia. El malestar es evidente: denuncian que su participación ha desalentado a muchos aspirantes y convirtió el proceso en un mero trámite de ratificación para los elegidos “desde arriba”. Los más críticos advierten que los jueces ya están definidos, no por méritos, sino por compadrazgos y cuotas de poder.

VI. NOMBRAMIENTO

En los próximos días llegará Gerardo Aguilar Prado a la delegación de CAPUFE, en un movimiento estratégico del “Team Guadiana”. El empresario monclovense, quien estuvo siempre cerca del padre de la senadora Cecilia Guadiana -que sigue influyendo en las designaciones-, será bien recibido no solo entre la militancia morenista. En los corrillos políticos de la región centro aseguran que su nombramiento caerá bien por ser un personaje que mantiene buenas relaciones con diversos actores, más allá de colores.

TE PUEDE INTERESAR: POLITICÓN: Conflictos, favoritismos y fracturas, no todo marcha de maravilla en la Fiscalía de Coahuila

VII. SUEÑOS ROTOS

Los que saben de las decisiones que se toman en el centro del país tienen una noticia que causará más de un dolor de cabeza: el próximo delegado de la SCT en Coahuila vendrá “de fuera”. La decisión ya está tomada y deja en el aire las aspiraciones de los actores locales. El golpe será especialmente duro para Tanech Sánchez, quien ya hasta andaba repartiendo posiciones futuras con la confianza de que él sería el elegido. Una cosa es soñar con el puesto y otra muy distinta es tenerlo asegurado, cuentan.

VIII. MEJORA TU ESCUELA

“Mejora” es el programa estrella del gobierno estatal para llevar beneficios a todos, en todas partes de la entidad y de todo lo que se pueda. Ahora le toca a las escuelas, y en la Región Sureste arranca la rehabilitación de infraestructura educativa. Gabriel Elizondo Pérez, titular del programa, adelanta que pronto anunciarán el paquete completo de obras y la inversión para el sector educativo. Incluso incluirán una campaña de vacunación. Porque todo cabe en un programa sabiéndolo acomodar.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM