POLITICÓN: Disidentes del PAN, una carga para la estabilidad del Congreso de Coahuila y el proceso electoral por venir

La alianza PRI-PAN es prioritaria en la estrategia electoral local, pero la indisciplina de los ‘rebeldes’ genera incertidumbre en sus aliados... ¿Por qué tolerar tanto escándalo por tan poco −o ningún− aporte político?
I. CRISIS UNIVERSITARIAS I
Emanuel Garza Fishburn enfrenta dos crisis significativas en instituciones educativas bajo la tutela de la SEDU, ambas con el potencial de escalar rápidamente si no se abordan con urgencia. La primera afecta a la Universidad Tecnológica de la Región Centro, dirigida por Alfredo Oyervides, quien se encuentra en medio de un conflicto encabezado por Victoria Harb Garza. La acusación es seria: desvíos, omisiones en las obligaciones patronales, acoso laboral e incluso agresión física. Aunque el subsecretario de Educación Superior, Saúl Noguerón, ha intentado mediar, las tensiones políticas siguen latentes, lo que agrava la situación.
II. CRISIS UNIVERSITARIAS II
La segunda crisis ocurre en la Escuela Normal de Educación Física, donde casos de violencia sexual han estado ocurriendo desde 2015 sin que las autoridades actuaran hasta que la situación hizo crisis. Tres maestros agresores han sido cesados, pero las estudiantes exigen más, ya que otros tres siguen en activo. A pesar de que enviaron una carta a Emanuel Garza pidiendo respuestas, no las han recibido. La inacción pone en riesgo la seguridad de las alumnas y podría llevar a un paro escolar.
TE PUEDE INTERESAR: POLITICÓN: ¿Manipulación informativa? Estados Unidos usa ahora a medios como arma de presión contra México
III. DERROTA DOCENTE
La docente universitaria Oralia Cortés perdió la elección judicial, quedando en tercer lugar y muy por debajo de quien conquistó la victoria. Competía por una magistratura penal y del trabajo. Lo que podría ser irrelevante tiene ahora aristas interesantes: en los pasillos universitarios se habla del papel que desempeñó Nayely Janeth Mery, directora del Ateneo Fuente de Saltillo, quien puso a disposición de Oralia la institución para su proselitismo. Tal vez se les olvidó que muchos estudiantes aún no alcanzan la edad para votar. Al final, ni así logró la victoria. ¿Será que sintió el compromiso de apoyar a una docente de la institución que dirige sin advertir que eso violentaba las reglas electorales?
IV. PAREDES DE INTERESES
En Hidalgo se erige un cuartel y, con él, las “Paredes” siguen creciendo a base de contratos que no sólo benefician esta obra, sino también otros proyectos en varios municipios, además de colocar a la familia en posiciones clave. A pesar de ser uno de los más beneficiados, la actitud del panista genera inestabilidad innecesaria. Esta contradicción entre los favores recibidos y su comportamiento actual, nos cuentan, pone en riesgo tanto su posición como el futuro de esos mismos beneficios.
V. ¿RELEVANTE?
La relevancia política de Alfredo Paredes es un tema de debate en las altas esferas. Los “disidentes” del PAN siguen siendo una carga para la estabilidad del Congreso del Estado y el proceso electoral venidero, en un contexto en el que la alianza PRI-PAN es prioritaria en la estrategia electoral local. Y aunque Gerardo Aguado y la dirigencia estatal conservan el control, la indisciplina de los “rebeldes” genera incertidumbre en sus aliados, acostumbrados a la obediencia partidista. La pregunta que se hacen es: ¿por qué tolerar tanto escándalo por tan poco −o ningún− aporte político? A ver cómo termina la novela de “Azul rebelde”, aunque no pocos piensan que sus “muros” no son tan sólidos.
VI. A DANZAR
Si usted se sabe algún ritual para que llueva, invite a sus vecinos y ejecútelo. De acuerdo con las estadísticas de la empresa mixta Aguas de Saltillo, nos urge que Tláloc se haga presente en la región, pues durante los primeros cinco meses de este año, de los seis puntos donde se mide la precipitación pluvial, solamente en uno ha llovido más que en el mismo periodo de 2024. El resto registran un déficit de entre el 30 y el 65 por ciento, lo cual es para preocupar.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: anuncian apertura de seis pozos de agua para sumar a la red de Agsal (uno por mes)
VII. HERENCIA VAQUERA
El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, asistió a la celebración −adelantada− del 249º Aniversario de la Independencia de Estados Unidos en el Consulado General de Monterrey. Bajo el lema “Lazos de Amistad: Celebrando Nuestra Herencia Vaquera”, el evento encaja a la perfección con la moda coahuilense actual, que ha hecho de botas y sombreros el uniforme oficial. Durante su intervención, Díaz destacó la importancia de fortalecer los lazos con Texas, en particular, y Estados Unidos, en general, y reafirmó su compromiso por construir puentes de entendimiento con nuestros vecinos del norte.
VIII. CASI LISTO
El que va muy avanzado en los preparativos para echar a volar el esquema de transporte gratuito para estudiantes, y del que ya se comentó en este espacio, es el ramosarizpense Tomás Gutiérrez. La intención, nos aseguran, es que para el arranque del próximo ciclo escolar ya se cuente al menos con la primera fase del proyecto, lo cual no solamente aliviará las finanzas de las familias de menos recursos, sino que ayudará a disminuir el tránsito vehicular en horas pico.
IX. PASTEL, MARIACHI Y...
El cumpleaños del gobernador Manolo Jiménez se celebró con pastel y mariachi en un evento público al que algunas familias saltillenses se sumaron para festejar al mandatario. La escena, nos dicen, es el producto de más de 15 años de carrera política. El gobernador ha construido una base de simpatizantes que se mantiene fiel, y la cercanía con la gente ha rendido frutos políticos. El único tropiezo de la celebración fue cuando el secretario de Salud, Eliud Aguirre, se equivocó con el nombre del festejado. Pero entre pastel y mariachi, los errores se olvidan rápido. Al final, lo que quedó en la memoria de los presentes fueron sonrisas, abrazos y “Las Mañanitas”.