POLITICÓN: Tribus coahuilenses de Morena ‘sellan’... las selfies de la paz junto a Claudia

COMPARTIR
I. SIN RUBOR
Si algo resulta refrescante, en el acartonado mundillo de la política comarcana, es encontrarse con ejemplos de personajes públicos capaces de conservar el sentido del humor y alejarse de la solemnidad posada -y aburrida- que caracteriza dicho círculo, sin ruborizarse. Es el caso de la diputada Luz Elena Morales quien ayer, con motivo de su undécimo aniversario de bodas, colgó en sus redes sociales un post totalmente alejado de la cursilería y la corrección política para celebrar el hecho. Bien por ella.
II. SELFIES DE PAZ
Durante la visita de Claudia Sheinbaum a Coahuila el viernes pasado, la foto del bloque morenista local mostró “armonía”. El foco de atención: “La Infanta” Cecilia Guadiana y Antonio Attolini, súbitamente transformados en mejores amigos, sonrientes y juntos tras semanas de despellejarse en público como gatos callejeros. Nos cuentan que tras una “amable sugerencia” desde las alturas de la dirigencia nacional -de esas que incluyen consecuencias no negociables-, ambos decidieron bajar la guardia... por el futuro. Veremos.
TE PUEDE INTERESAR: POLITICÓN: Rescate minero y reactivación de la Región Carbonífera
III. OÍDOS PRIVILEGIADOS
Aunque, nos cuentan, la que salió como si flotara fue la senadora Guadiana. Al saludar a la presidenta Sheinbaum, ésta la abrazó y le susurró palabras al oído, reflejo de la cercana relación que mantienen. La escena provocó más de un gesto de envidia, nos cuentan. Al que no se le vio fue al senador Luis Fernando Salazar, quien se reportó enfermo, aunque otros aseguran que en realidad anda de viaje. ¿existirá algún día una foto donde Cecilia Guadiana y Salazar aparezcan juntos sin que el photoshop intervenga?
IV. CON SERIEDAD
El alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, recibió una amenaza directa durante la transmisión en vivo de la Cabalgata del Norte que debe tomarse con toda seriedad. Un perfil anónimo escribió: “Ya estás avisado, van a hacer el atentado, te vamos a matar”. La Policía Cibernética ya investiga mientras se refuerza la seguridad del edil. Las hipótesis van desde grupos delictivos hasta bromistas, pero la realidad del país nos indica que estas advertencias no deben subestimarse y es preciso actuar para brindar la protección necesaria.
V. MÁS ALLÁ DE LA NORMA
Ayer, el INE de Guadalupe Taddei aplicó el examen para aspirantes al consejo del IEC. Los aspirantes salieron con caras de confusión y nerviosismo, pues esperaban preguntas técnicas sobre normativa electoral y encontraron un interrogatorio conceptual sobre construcción democrática. Nos revelan que esto responde a un giro: ahora se requieren consejeros capaces de navegar en las turbulentas aguas del entorno político actual. En el INE, nos dicen, no quieren tecnócratas de manual, sino consejeros que entiendan las complejidades.
VI. EL OTRO CONTAMINANTE
El diputado Jorge Valdés presentará en el Congreso un punto de acuerdo que podría sacudir a empresas “respetables”. Ante los incendios en recicladoras de Saltillo, el legislador verde no solo apunta a operadores sino que señala la responsabilidad solidaria de quienes generan los residuos. Su exhorto busca que las autoridades adviertan a las empresas que también son responsables de los daños causados. Esta medida podría obligar a industrias a verificar la legalidad de quienes manejan sus desechos, en lugar de desentenderse.
TE PUEDE INTERESAR: POLITICÓN: Bajo amenaza, pacta Morena Coahuila ‘paz’ entre tribus de Guadiana y Salazar
VII. CIFRAS AL ROJO VIVO
El planteamiento del legislador tiene sentido ante el panorama desolador: el crecimiento de incendios en Saltillo ha alcanzado niveles alarmantes y el caso de las recicladoras es especialmente grave, ya que se han registrando seis incendios este año contra solo uno en 2024. Las inspecciones de la Procuraduría de Protección al Ambiente de Coahuila que dirige Javier Rodríguez Mendoza, revelan un dato escalofriante: de 30 recicladoras visitadas, solo dos tenían sus permisos en regla y 17 fueron clausuradas.
VIII. ESTRATEGIA INTEGRAL
El alcalde Javier Díaz ya ha propuesto la reubicación de las recicladoras fuera de la mancha urbana pero ninguna medida está de más ante la gravedad de la situación. El Congreso aprobó modificaciones al Código Penal para castigar con hasta seis años de cárcel a quienes provoquen incendios en zonas urbanas. Por su parte, la Comisaría reporta 16 detenciones de presuntos incendiarios. Así que la propuesta sobre la responsabilidad solidaria vendría a completar un enfoque integral: operadores, generadores de residuos y autoridades.