“Todo apunta a una falla fatal en los controles de la aeronave”, dijo el capitán Margarito López, de origen mexicano y parte de la delegación de expertos que permanece en la zona.
En sesión de cabildo la demandas llegaron a ser trabajadas por las decenas de quejas que inundaron las redes sociales y las oficinas de los encargados de dar los permisos para los shows
En lo que sería un hecho sin precedentes para los saltillenses, pero aún lejano y ficticio, así es como podría darse el anuncio del primer proyecto temático en el Cerro del Pueblo.
Tras la gira del estado por El Vaticano, junto al actuar judicial en la entidad y la cercanía de la Copa del Mundo en Monterrey, no hizo falta mucha imaginación para escribir historias ficticias en este Día de los Santos Inocentes
Inspirado en el Tour de Francia, así será una ruta de dicha magnitud en la capital de Coahuila de sus alrededores, algo ficticio que ojalá pudiera hacerse realidad.
Las autoridades parecen haber escuchado las demandas de la ciudadanía y la comunidad artística. Si tan solo este sueño no existiera solo por ser 28 de diciembre
Contra la percepción cotidiana de la ciudadanía, la presidenta Claudia Sheinbaum ha manifestado que en el tema de la seguridad hay avances, incluso ha asegurado que se va ganando en Sinaloa, donde el Cártel de Sinaloa lleva más de 100 días en confrontación.
Este 28 de diciembre, en la redacción de Vanguardia nos pusimos creativos por lo que decidimos inspirarnos en algunos temas que llaman más la atención del público en Saltillo: Paseo Capital, Aeropuerto de Ramos Arizpe y el Centro Histórico de la Ciudad
Rubén Moreira y su reciente ‘humor’ en redes sociales no ha pasado desapercibido, tampoco la constante aparición de una familia de políticos en Arteaga Coahuila, no hizo falta mucha imaginación para escribir tres historias ficticias en este día de los inocentes
Xóchitl Gálvez, en otra época desertora de conciencia del sistema político mexicano, ganadora de las elecciones presidenciales en México, habló del perdón
Fue este maloliente desgraciado el que ordenó la matanza de los Santos Inocentes. Los Reyes Magos, con notoria imprudencia, se soltaron diciendo en Jerusalén que habían llegado a adorar al nuevo rey de los judíos