La reforma constitucional busca alinear el marco jurídico estatal con los cambios aprobados a nivel federal en materia de acceso a la información y protección de datos personales
El ICAI resolvió 127 dictámenes de cumplimiento e incumplimiento de solicitudes de información en Coahuila, con instituciones que tardaron hasta cinco años en responder o se negaron a entregar la información solicitada
¿Cómo es que las autoridades estatales no se percataron nunca de que la tirolesa carecía de permisos para operar? Ni que estuviéramos hablando de un puesto de gorditas que puede aparecer en cualquier momento y en cualquier lugar
Estamos a punto de atestiguar la extinción formal del ICAI, pero incluso antes de que eso ocurra, su desaparición es un hecho, pues hace tiempo que ya no opera en verdad
Me explico: una de las empresas a las cuales López Obrador se dedicó, con energías dignas de mejores causas, fue la destrucción del INAI, el órgano garante de la transparencia, el acceso a la información y la protección de los datos personales de la ciudadanía.
El organismo de transparencia será absorbido por la SEFIRC, centralizando todo en el Ejecutivo estatal. La transparencia, que requería independencia, quedará bajo el control del poder que debía vigilar
El Congreso Local adaptará la normativa, pero Néstor Hurtado, director del ICAI, aseguró que se mantendrán el acceso a la información y la protección de datos personales
Al respecto, el órgano estatal aseguró que si bien en la evaluación que realiza sobre el portal web de Ramos Arizpe le fue otorgado un 100 de calificación por cumplimiento, la denuncia se enfocó en los faltantes que tuvieron en la Plataforma Nacional de Transparencia.
Los incumplimientos en la publicación y actualización de información obligatoria en su portal de transparencia llevaron a un ciudadano a interponer una denuncia
Corrió el rumor, entre las huestes guindas, de que la senadora Cecilia Guadiana estaría pensando en capturar la candidatura sarapera en 2027 y eso provocó la reacción de Alejandra Salazar
En el caso de Saltillo, se observa que tiene publicados al día sus avances de gestión financiera, sin embargo en la página no hay actualización de las rutas del transporte urbano.
Una de las órdenes ejecutivas firmadas por el neoyorkino fue la que elimina lo que él llama ‘mandato de comprar vehículos eléctricos’ definido por su antecesor
La opacidad se atrincheró y resistió lo suficiente. Hoy está claro que el intento por instaurar a la transparencia como una virtud del servicio público en México ha fracasado por completo
El secretario de Finanzas, José Antonio Gutiérrez Rodríguez, debe aclarar por qué usan fondos públicos para gastos de operación de una fundación privada