Desde la hospitalización del Papa en el 14 de febrero, usuarios en redes comparten su intriga en respecto a la salud de este o hacen homenaje; en contra parte, hay quienes comunican sus críticas
El surgimiento de líderes que ejercen su poder desde el narcisismo y que son más proclives a la polarización son conocidos por los expertos como “egopolíticos”
Claudia Sheinbaum critica la promoción de la criptomoneda $LIBRA por Javier Milei. Conoce los detalles sobre la supuesta estafa que afectó a miles de personas
Musk, que ha respaldado la campaña de Trump y ha sido uno de los invitados a tomar la palabra durante la investidura, ha sido nombrado por el nuevo presidente estadounidense para encabezar el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental , que estará al frente de los esfuerzos de la nueva Administración para recortar el gasto público.
Celebra Javier Milei su primer año como presidente de Argentina, “estamos saliendo del desierto, la recesión terminó, el país finalmente ha empezado a crecer”, afirma el mandatario
Mabel Bianco, presidenta de la Fundación para el Estudio y la Investigación de la Mujer (FEIM) señala que el “discurso de odio” del Gobierno de Javier Milei “está generando violencia y persecución” contra las mujeres en Argentina
Un año después de que Javier Milei se convirtiera en presidente de Argentina, ha posicionado a al país como un faro de la ultraderecha en el mundo, pero también paralizó la educación, la salud y las pensiones, y ha generado desempleo y pobreza
Algunas de las medidas que tomó el presidente argentino son la suspensión de obra pública, afirmando que “no hay plata para pagar”; la reducción de los subsidios de energía y transporte; la disminución de la plantilla del Estado; suspensión de la publicidad oficial; la reducción del número de ministerios y secretarías.
La publicación estaba acompañada por un video en el que aparece el presidente de Argentina afirmando que el foro de Sao Paulo, que congrega a líderes de la izquierda en la región, es una agenda para la creación de la Unión Soviética en América Latina.
Los dos aeropuertos de Buenos Aires se encontraban casi vacíos a primera hora del día; decenas de miles de usuarios de Aerolíneas Argentinas están afectados por el paro de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas, uno de los gremios más combativos que exige aumentos salariales y está en contra de los planes oficiales de privatización de la aerolínea nacional.
Esta misma semana anunciaron una reforma de la agencia recaudadora de impuestos en la que se plantea el despido de más de 3 mil 100 empleados como parte de su plan de alivio a la presión fiscal.