¿Qué es un linfoma y por qué salen?

Vida
/ 15 septiembre 2023

El Día Mundial del Linfoma es una iniciativa de la Lymphoma Coalition y tiene como objetivo principal incrementar el conocimiento sobre esta enfermedad

Este 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma, una enfermedad que podríamos considerar desconocida, pero que es el tercer cáncer más común entre la población masculina y el sexto en el caso de las mujeres. Aquí te vamos a explicar qué es un linfoma y por qué salen.

TE PUEDE INTERESAR: Este endulzante artificial podría ser cancerígeno, según la OMS

El Día Mundial del Linfoma es una iniciativa de la Lymphoma Coalition y tiene como objetivo principal incrementar el conocimiento sobre esta enfermedad, dar a conocer sus síntomas y abrir el camino a un diagnóstico precoz para evitar complicaciones.

$!Existen más de 60 tipos y solo el 50 por ciento de los mismos son curables.

¿Qué es un linfoma?

De acuerdo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) el linfoma es un cáncer que se desarrolla en las células del sistema linfático.

Existen más de 60 tipos y solo el 50 por ciento de los mismos son curables. Se presenta con mayor frecuencia en adultos que en niños y las probabilidades de contraer la enfermedad aumentan a partir de los 50 años.

Existen dos tipos de linfoma:

- El linfoma de Hodgkin, este también es conocido como la enfermedad de Hodgkin y recibió este nombre en honor al Dr. Thomas Hodgkin, quien fue el responsable de describirlo por primera vez.

- Linfoma no Hodgkin, es el más común de los linfomas. Su comportamiento, propagación y respuesta al tratamiento es diferente al anterior.

$!Respecto al tratamiento es importante mencionar que depende del estado del linfoma.

Síntomas de un linfoma:

El objetivo de conmemorar este día es para su prevención y tratamiento oportuno, por lo que conocer los síntomas es fundamental para cumplir este propósito. Los síntomas principales de esta enfermedad son:

Cansancio

Fiebre

Inflamación de los ganglios linfáticos

Sudoración nocturna

Presencia de un bulto que no duele en cuello, axilas o ingle.

Si notas alguno de los anteriores es importante acudir con un especialista en la salud y conservar la calma, pues diagnosticar un linfoma en sus inicios es complicado, por lo que se debe realizar una biopsia para confirmar o descartar esta enfermedad.

$!El linfoma es un cáncer que se desarrolla en las células del sistema linfático.

Respecto al tratamiento es importante mencionar que depende del estado del linfoma, pero de manera general se atiende con quimioterapia y radioterapia. Cifras de la Lymphoma Coalition indican que cada año se reportan 350 mil casos en el mundo, de los cuales 200 mil mueren a causa de la enfermedad.

¿Por qué salen los linfomas?

Aunque parezca una pregunta sencilla, la respuesta es mucho más compleja, puesto que no existe una razón única que explique el desarrollo de un linfoma, aunque estudios señalan que los riesgos de padecerlo incrementan debido a la alteración genética o mutación en la célula linfoide, esto puede ser consecuencia de la edad, el consumo de ciertos medicamentos, enfermedades como el VIH, autoinmunes o hereditarias.

Recuerda que cuidar de tu salud debe ser una prioridad, por lo que te recomendamos asistir con frecuencia al médico y realizar exámenes de rutina que aseguren tu bienestar. En caso de notar alguna anomalía en tu cuerpo, no dudes en acudir con un experto para su oportuna atención.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM