Coahuila: Siguen sin freno los despojos y aumentan 25%

Torreón y Saltillo son los municipios con más delitos denunciados en este 2025; ya se ha denunciado la operación de redes dedicadas a cometer este delito
El delito de despojo se ha convertido en uno de los ilícitos patrimoniales con mayor crecimiento en Coahuila durante los últimos años. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), 2025 es el año con más investigaciones abiertas por este delito en el último lustro.
Entre enero y mayo de este año, se han iniciado 206 carpetas de investigación por despojo en todo el estado, lo que representa un incremento del 25 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 164 casos.
TE PUEDE INTERESAR: Denuncian despojo y fraude inmobiliario en predio de Arteaga
Este delito, tipificado en el artículo 298 del Código Penal del Estado de Coahuila, se comete cuando una persona priva a otra de la posesión o uso de un inmueble o de un derecho real. Las sanciones por este ilícito pueden ir de dos a cinco años de prisión, además de una multa de hasta 500 días de salario.

Tomando en cuenta los últimos cinco años, 2025 se perfila como el periodo de mayor incidencia. En 2023 se contabilizaron 183 indagatorias; en 2022, un total de 202; mientras que en 2021 y 2020 se reportaron 184 y 146, respectivamente.
LIDERAN TORREÓN Y SALTILLO EN CASOS
Entre los municipios con mayor número de denuncias por despojo destacan Torreón, con 44 casos; Saltillo, con 43; Piedras Negras, con 19; Arteaga, con 18; y San Pedro de las Colonias, con 13.
TE PUEDE INTERESAR: Sin freno fraudes inmobiliarios en Coahuila: suman 4 mil casos de despojo en 10 años
Particularmente en Saltillo, el delito de despojo ha ganado visibilidad en los últimos meses debido a casos polémicos que involucran a particulares, empresarios e incluso abogados.
VANGUARDIA ha documentado la existencia de redes que se dedican al despojo como un esquema de negocio, aprovechándose de adultos mayores o personas que se ausentan temporalmente de sus propiedades.
En algunos casos, estas acciones se complementan con allanamientos ilegales, falsificación de documentos y complicidad de funcionarios del Registro Público de la Propiedad.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Vinculan a proceso a Lizeth, acusada de liderar red de estafadores inmobiliarios
Expertos en derecho penal coinciden en que el despojo es uno de los delitos más complicados de resolver debido a la naturaleza civil-penal del conflicto, lo que provoca que las víctimas enfrenten largos procesos judiciales para recuperar sus bienes, sin garantía de éxito.