AMLO acusa campaña en su contra por caso de periodista asesinado en Tijuana

COMPARTIR
López Obrador aseveró que comunicadores como Krauze crearon una campaña en contra de la 4T tras el asesinato de Islas Flores, quien se desempeñó como periodista hasta 2019
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que los medios de comunicación mexicanos han realizado una ‘campaña’ en contra de su gobierno por el asesinato de Marcos Islas Flores en Tijuana.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador aseguró que Islas Flores no era periodista, pero se creó una “campaña en medios” tras los recientes ataques a comunicadores, señaló.
“Ayer lamentablemente perdió la vida un periodista, aunque la autoridad de Tijuana sostiene que no es periodista, que su tío es el periodista”, dijo.
“De todas maneras perdió la vida, acababa de pasar o cuando se dio a conocer ya estaba el Twitter de Krauze ¿De cuándo acá, Krauze con la misma campaña?”, cuestionó.
“Todavía ni se aclaran los hechos. La misma familia mencionó que no se dedicaba a eso, de acuerdo al informe que presenta el gobierno de Baja California y ya la campaña en medios”, añadió.
¿QUIÉN ERA MARCO ERNESTO ISLAS FLORES?
Era hijo y sobrino de los periodistas Marco Islas Parra, de Zona Norte Noticia, y Víctor Islas Parra, director de la agencia de Noticias La Estampida de los Búfalos. Fue asesinado de cuatro disparos en Tijuana.
Islas Flores dirigió hasta octubre de 2019 el portal Notiredesmex y su última publicación refiere a un caso de policías municipales que encontraron restos humanos en Tijuana y de una menor de edad secuestrada.
TE PUEDE INTERESAR: Matan al periodista Ernesto Islas en Tijuana, quinto comunicador asesinado del 2022
Fue su padre Marco Islas quien reveló a través de las redes sociales el ataque contra su hijo, quien dijo fue comunicador hasta 2019 pero dejó el oficio “por motivos personales”.
En este sentido, desmintió las versiones iniciales que ubicaban a Islas Flores como periodista en activo.
EL ATAQUE
Marco Islas informó que fueron los propios vecinos quienes vieron a dos hombres después de haber realizado los disparos en el bulevar Diaz Ordaz.
TE PUEDE INTERESAR: Hay 495 periodistas bajo protección del Estado; desde diciembre de 2018 han registrado 52 asesinatos a reporteros
Señaló que los sicarios dejaron una cartulina con un mensaje afuera del inmueble pero indicó que desconoce el contenido de la misma.
Cabe mencionar que en tan solo dos meses de este año (2022) van cuatro comunicadores han sido ultimados: Roberto Toledo, en Michoacán; Lourdes Maldonado y Margarito Esquivel en Tijuana y José Luis Gamboa, en Veracruz.