‘Nada por la fuerza’, SRE se pronuncia frente aranceles y acusaciones

México
/ 2 febrero 2025

El canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que la prioridad es la colaboración respetuosa y el trato digno a migrantes

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se pronunció ante la medida arancelaria del 25% por parte de Estados Unidos a México y Canadá, las acusaciones de la intrusión del crimen organizado en el Gobierno Federal y reiteró la defensa de los mexicanos en otro país.

“Nuestra prioridad, desde la Cancillería, siempre será la defensa de nuestros principios constitucionales, y la de nuestras y nuestros connacionales, en cualquier parte del mundo en donde se encuentren”, expresó el canciller Juan Ramón de la Fuente.

TE PUEDE INTERESAR: Por guerra arancelaria, anticipan dólar al mayoreo en 21.10 pesos esta semana

En el comunicado, subrayó la importancia de los derechos de migrantes y trato digno entre países vecinos y socios, sin dejar de lado la responsabilidad compartida en temas bilaterales y multilaterales.

Reafirmando en el diálogo y la colaboración, pero sobre todo el respeto irrestricto a las soberanías de los pueblos. Mientras que las normas internacionales que promuevan la convivencia armoniosa y la igualdad jurídica.

“México está del lado de la colaboración respetuosa entre los países, de los derechos humanos de los migrantes y del trato digno entre vecinos y socios, observando siempre la responsabilidad compartida en los distintos temas bilaterales y multilaterales: el diálogo y la colaboración, pero, sobre todo, el respeto irrestricto a las soberanías de los pueblos”, se menciona en la publicación.

TE PUEDE INTERESAR: Preocupa hasta a IP estadounidense impactos por aranceles de Trump

El titular reiteró que la prioridad para la dependencia que encabeza será la defensa de los connacionales que viven en Estados Unidos y en cualquier parte del mundo.

“Nada por la fuerza. México estará siempre del lado de la razón y del derecho; de las normas internacionales que promuevan la convivencia armoniosa, y la igualdad jurídica de los estados”, concluye el comunicado.

COMENTARIOS

Selección de los editores