Sheinbaum responde a ‘El Mayo’ Zambada y defiende estrategia contra el narcotráfico
![Sheinbaum responde a ‘El Mayo’ Zambada y defiende estrategia contra el narcotráfico Sheinbaum responde a ‘El Mayo’ Zambada y defiende estrategia contra el narcotráfico](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/1c0/1152d648/down-right/11604/BWCN/sheinbaum-mayo-zambada_1-11115320_20250210164402.jpg)
COMPARTIR
En respuesta a una supuesta entrevista de Ismael ‘El Mayo’ Zambada con la revista Proceso, Sheinbaum señaló que dicha información es falsa y que la narrativa presentada no refleja la realidad
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum desmintió las declaraciones atribuidas a Ismael ‘El Mayo’ Zambada sobre la supuesta incompetencia de las autoridades en el combate al narcotráfico.
Afirmó que el problema está vinculado a la demanda de drogas y subrayó la necesidad de una cooperación internacional para abordar la crisis de seguridad.
EL NARCOTRÁFICO Y SU IMPACTO EN LA SEGURIDAD NACIONAL
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este lunes la complejidad de la lucha contra el narcotráfico y la importancia de la estrategia de seguridad en México. En respuesta a una supuesta entrevista de Ismael ‘El Mayo’ Zambada con la revista Proceso, Sheinbaum señaló que dicha información es falsa y que la narrativa presentada no refleja la realidad del trabajo gubernamental en materia de seguridad.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Cabeza fría, vamos a esperar’... Sheinbaum reacciona a aplicación de arancel a aluminio y acero de Trump
¿QUÉ DIJO ‘EL MAYO’ ZAMBADA?
Según la periodista Daniela Escobar, el capo sinaloense habría expresado que la captura de criminales de alto perfil en México es poco probable debido a los múltiples intereses que rodean el tráfico de drogas. Además, habría acusado a las autoridades de incompetencia en la lucha contra el crimen organizado.
SHEINBAUM RESPONDE: EL PROBLEMA ES LA DEMANDA DE DROGAS
Sheinbaum desestimó estas afirmaciones y explicó que el narcotráfico es un fenómeno impulsado por la alta demanda de drogas en el mundo, en particular en Estados Unidos. Según la mandataria, el Gobierno de México trabaja diariamente para reducir la producción y distribución de estupefacientes, así como la violencia generada por los enfrentamientos entre grupos delictivos.
“El narcotráfico tiene que ver con la demanda. Hay consumo de drogas y hay quien las distribuye. Más allá de que no estamos de acuerdo con el narcotráfico y que hacemos nuestro trabajo, nuestro objetivo es disminuir la violencia en el país”, afirmó Sheinbaum.
RESPONSABILIDAD COMPARTIDA ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS
La mandataria también abordó el papel de Estados Unidos en el tráfico de drogas y la violencia vinculada al narcotráfico. Reiteró que el gobierno estadounidense debe asumir su responsabilidad en la crisis de salud pública derivada del consumo de drogas y en el control de la distribución de sustancias ilícitas dentro de su territorio.
“Estados Unidos tiene que hacer su parte para atender el problema del consumo de drogas y la distribución en su territorio. La coordinación entre países es clave”, subrayó Sheinbaum.
DATOS CURIOSOS SOBRE EL NARCOTRÁFICO
• Se estima que el tráfico de drogas genera ganancias anuales superiores a los 320 mil millones de dólares en todo el mundo.
• El fentanilo, una de las drogas más peligrosas y lucrativas del mercado, ha sido motivo de crecientes tensiones entre México y Estados Unidos.
• El Cártel de Sinaloa ha operado por más de tres décadas y se le atribuye el 35% de la distribución de drogas en EU.
TE PUEDE INTERESAR: A pesar de la incertidumbre por Donald Trump, se mantienen inversiones en Derramadero
¿CÓMO SEGUIRÁ LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD?
Sheinbaum reiteró que el objetivo principal de su administración es reducir la violencia en México y continuar con el combate a los grupos criminales. La estrategia de seguridad nacional seguirá enfocándose en desmantelar las estructuras delictivas y frenar la expansión del narcotráfico.
El Gobierno de México mantiene su compromiso con la seguridad y la paz, trabajando con diversas instituciones y gobiernos extranjeros para enfrentar la crisis del narcotráfico con acciones contundentes.