UIF critica liberación de cuentas bancarias a Inés Gómez Mont; órdenes de aprehensión siguen vigentes

México
/ 1 abril 2025

Pablo Gómez criticó que una persona se va al amparo pide la suspensión y los jueces inmediatamente la otorgan

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, explicando así las cuentas de Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga están descongeladas; sin embargo, “las órdenes de aprehensión siguen vigentes”.

“La UIF giró instrucciones para que se reanudaren sus servicios financieros para que se cumpliera la sentencia general de amparo el 10 de marzo”, detalló Pablo Gómez; afirmando que la acción se realizó para que hagan uso del sistema financiero nacional sin ninguna restricción, aunque el ministerio público cuenta con órdenes de aprehensión, “esta conducta no es rara y se vuelve escandaloso”, aseguró el funcionario.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Volverá a la televisión? Desbloquea UIF cuentas bancarias de Inés Gómez Mont y su esposo

Además, criticó que una persona se va al amparo pide la suspensión y los jueces inmediatamente la otorgan, la inmensa mayoría de los jueces le permiten utilizar los recursos, aunque sigue incorporada en la lista con tal de beneficiar a las personas acusadas de un delito por lo que señaló que el Poder Judicial se ha convertido en el elemento más militantemente contrario al desarrollo del sistema de inteligencia financiera de México “y eso no es justo”.

“Otorgan los amparos a toda clase de personas que lavan dinero, vamos a decirlo tranquilamente. Y entonces, bueno, pues esto no puede ser producto más que de estructuras de corrupción”, criticó el titular del UIF.

“Somos un país que tiene una enorme frontera con los Estados Unidos, que es la mayor economía del mundo y por lo tanto el sitio donde más lavado de dinero puede haber. Somos un país que tiene un inmenso comercio con Estados Unidos. (...) tenemos que ser un país que tenga un nivel en el combate al lavado de dinero y a la persecución de los delitos predicados del lavado de dinero de la más alta calidad, pero el Poder Judicial se ha convertido en el elemento más militantemente contrario al desarrollo del sistema de inteligencia financiera de México y eso no es justo”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Triunfo legal a su favor! Recupera Inés Gómez Mont la patria potestad de sus hijos

En el caso Gómez Mont, Pablo Gómez dijo que sigue prófuga de la justicia, junto con su pareja, y ante sus delitos, la UIF procedió a incorporarlos a la lista de personas bloqueadas, pero un juez les otorgó amparo para seguir usando sus recursos.

También afirmó que Gómez Mont y Álvarez Puga fueron acusados de una serie de fraudes en el sistema de prisiones, asegurando que ganaron mucho dinero y se fueron a vivir a Estados Unidos.

(Con información de El Universal)

COMENTARIOS

Selección de los editores